
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ostensible necesidad de que se realicen obras públicas -en particular las que se refieren a tareas de repavimentación de avenidas y calles neurálgicas de la Ciudad- no debiera traducirse en prolongados cortes, desvíos y otras consecuencias negativas para el tránsito urbano. Tal como se ha dicho ya para ocasiones similares, la experiencia técnica aquilatada y los ejemplos existentes en otros países enseñan que la mayoría de esos emprendimientos puede desarrollarse sin que se conviertan en un prolongado trastorno para el desplazamiento de personas y vehículos.
De acuerdo a lo que se informó desde la Comuna, a partir de hoy se llevarán adelante tareas de repavimentación en tres sectores críticos del casco urbano: en un tramo perimetral de la plaza Alsina; en avenida 38 entre calle 2 y Avenida 13; y en Diagonal 74, entre Boulevard 83 y la calle 115. Se habla, entre otras características, de uno de los dos principales conos de ingreso y egreso de la Autopista.
Los trabajos demandarán la realización de cortes vehiculares -en algunas cuadras se prologarán hasta un mes- y repercutirán también en el transporte público, ya que algunos ramales de micros deberán modificar sus recorridos mientras duren los trabajos. Cabe señalar que en la nota publicada ayer en este diario se detallaron los nuevos recorridos provisorios por los que circularán las líneas de ómnibus.
Como contexto general corresponde poner de relieve que se viene incrementando en la Ciudad un criterio permisivo para el corte de calles para, inclusive, la realización de obras particulares, sin olvidar a las cuadrillas que realizan trabajos de poda e impiden toda circulación, en situaciones que se desarrollan en horarios centrales y que agravan notablemente el panorama del tránsito, convirtiéndolo muchas veces en un virtual laberinto. Por lo que ofrece la simple observación, cualquier persona se siente autorizada a cortar una calle colocando vallas precarias o tambores de aceite vacíos, para permitir que un camión o una grúa maniobren a cualquier hora al precio de impedir el paso de los demás vehículos.
Está claro que un corte de calle afecta no sólo a quienes conducen automotores, sino a las miles de personas que utilizan los ómnibus como medios de transporte. El cambio de recorrido y el de ubicación de las paradas supone para ellas no sólo la necesidad de nuevos -y acaso- mayores desplazamientos, sino que le plantea dudas a mucha gente acerca del lugar al cual fueron desplazadas las paradas provisorias.
No se trata, en modo alguno, de cuestionar la realización de obras en la vía pública. Pero sí de reclamar a las autoridades viales que sean mejor planificadas, evitándose que se acumulen unas con otras y que se extiendan más allá de los plazos previstos, como ha ocurrido tantas veces en nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto para los gigantes digitales
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sabido es que el tránsito de la Ciudad se encuentra colapsado. La Municipalidad anuncia operativos diversos, destinados a sancionar a quienes infringen leyes del tránsito. Entre muchos otros, a los que se ocupan de cargar o descargar mercaderías fuera de los horarios establecidos. Hay también un rígido diagrama de estacionamientos medidos, que los automovilistas deben cumplir a rajatabla, buscándose imponer un orden a la dinámica del tránsito.
En ese contexto, es de esperar que las autoridades analicen a fondo, con racionalidad y criterios rigurosos, la necesidad de cortar calles. Tal como se ha dicho, bienvenidas sean las obras que requieran realizarse, pero también sería deseable que esos trabajos se realicen en forma planificada y racional, para que no conviertan al centro o a los accesos de la Ciudad en un caos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí