

Consumir azúcar no es malo, pero hacerlo en exceso puede traer problemas de salud
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes prefieren lo salado no padecen de la tentación de comer algo dulce, pero no por eso están exentos de llevar, sin saberlo, una dieta diaria con alto contenido de este producto, que en exceso, puede ser dañino para la salud
Consumir azúcar no es malo, pero hacerlo en exceso puede traer problemas de salud
El antojo de algo dulce suele despertarse en muchas personas al menos una vez al día. No se trata de tener hambre, sino más bien de una “necesidad más o menos urgente” que no trae saciedad, pero sí un alivio momentáneo.
Es más, según los especialistas, muchas veces aumenta el apetito. Esto es culpa del azúcar que se encuentra en las cosas dulces.
Si bien este producto es necesario para una buena nutrición, incorporarlo de forma excesiva y artificial o procesada, puede generar riesgo sobrepeso u obesidad. De acuerdo con los expertos, el alto consumo de azúcar puede generar incluso otras enfermedades.
“Cuando las personas se refieren al azúcar por lo general hablan del azúcar de mesa, pero muchos de los alimentos contienen compuestos que eventualmente funcionan como ‘azúcar’ (combustible) en el cuerpo”, explica la nutricionista Cibeles Guerrero que dice que este ingrediente puede utilizarse como combustible para realizar una actividad física o sólo como endulzante de alguna preparación.
En cuanto a si hay azúcares malos o buenos, la especialista indica que no se trata del producto en sí, en todos los casos, sino más bien de la finalidad del consumo: “Hay algunos productos alimenticios (que difieren de ser alimentos de manera abismal) que son perjudiciales para la salud. En cuanto a alimentos en sí, todo depende, nuevamente, de las características, objetivos y por lo tanto necesidades de cada individuo. Un corredor para terminar su carrera necesita, obligatoriamente, aportar azúcares refinados. Pero para una persona que está frente a una computadora todo el día y no realiza actividad física, consumir azúcares refinados puede llevarlo a un desbalance metabólico”, indica y resalta que la frecuencia de consumo y la cantidad también influyen mucho.
Vale aclarar que la mayoría de los productos alimenticios tienen, independientemente de si son dulces o salados, azúcar en su composición. Es por eso que en vez de leer etiquetas lo mejor es comer alimentos reales, que no sean procesados. “Si vemos que el segundo ingrediente de la lista es el azúcar, entonces sabemos que, al estar estos en los rótulos ordenados de mayor a menor cantidad, tiene un gran contenido de azúcar”, señala la nutricionista refiriéndose a lo que se conoce como componente “fantasma”, porque uno ni se imagina que puede haber este ingrediente en el producto.
LE PUEDE INTERESAR
Las joyas reales
LE PUEDE INTERESAR
Ola verde en La Plata
Ningún exceso es bueno, y en el caso del azúcar, aporta muchísimas calorías sin tener otros nutrientes, y eso eventualmente puede traducirse en un aumento de la grasa corporal. “Cuando comemos azúcar en exceso pero no la utilizamos como combustible, se provoca un pico en el azúcar en sangre que genera una sobrecarga del trabajo del páncreas y de las células, pudiendo eventualmente desarrollar diabetes o una insulinorresistencia”, cuenta Guerrero.
Para disminuir su consumo, la especialista dice que “lo que primero que debemos hacer es reacostumbrar el paladar a disfrutar del dulzor natural de los alimentos reales. Una vez que bajó la necesidad de comer tan saturado de dulce, puedo considerar utilizar miel o mascabo para endulzar en vez de azúcar blanca”, aunque aclara que “tampoco es una recomendación para todas las personas, porque hay que considerar las necesidades particulares de cada uno”. Además, igualmente siguen siendo azúcares y hay que cuidar la ingesta. La diferencia es que estas otras opciones aportan algunos nutrientes”.
Otra variante para endulzar las preparaciones es la Stevia, que no aporta calorías ni azúcar. En este caso, la nutricionista recomienda consumir la hoja natural y no en su versión de polvo blanco en sobre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí