
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la zona hay preocupación por los robos y, en especial, por situaciones de acoso contra mujeres jóvenes en la vía pública
“Están sucediendo muchos hechos de amedrentamiento, de acoso callejero a las chicas. Sobre todo en las salidas de los colegios y particularmente en el área del ‘Nuestra Señora del Carmen’ (115 entre 529 y 530)”, contó a este diario Pablo Pérez de la Asamblea Vecinal de Tolosa.
A partir de ese diagnóstico, el grupo decidió buscar una solución inmediata para “intentar paliar una situación que está afectando a los más vulnerables”.
Así es cómo surgió la idea de proveer a las adolescentes de silbatos como herramienta de alarma identificable para otros vecinos con alarmas electrónicas en sus casas y teléfonos a mano para llamar a la Policía.
Según lo referido por Pérez, la idea fue propuesta por “uno de los vecinos que participa en forma activa de las reuniones y actividades”.
Asimismo, destacó que “se trata de una herramienta más, que combinada a la utilización de las alarmas vecinales, funciona como un elemento disuasorio para los potenciales ataques”.
En esa línea, explicó que no todos los frentistas “tienen la posibilidad de tener un botón antipánico o gas pimienta para defenderse”. Por ese motivo, “los silbatos pueden convertirse en un elemento útil para alertar y, acto seguido, dar aviso a la Policía”.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a un hombre de matar a su ex pegándole con un bloque de cemento
LE PUEDE INTERESAR
Dos chicos en estado crítico en otra jornada cargada de siniestros viales
Pablo Pérez profundizó en el cuadro que ven a diario: “hemos tenido varios casos de acoso en el barrio y esta medida nos ayuda a combatirlos. La idea es que la persona que se sienta afectada por un hecho de estas características, haga sonar el silbato para que se alerte a las autoridades”.
De todas maneras, añadió, “no vamos a convertir a Tolosa en una cancha de fútbol. Simplemente queremos que nuestras jóvenes se sientan seguras”.
Se espera que los silbatos se empiecen a usar entre esta semana u la que viene, ya que después del miércoles se repartirían las primeras unidades. A ese respecto, Pérez señaló que “vamos a hacer un instructivo para que lo utilicen de la forma correcta”, indicó.
“Se lucha desde la Asamblea por la seguridad, pero hay zonas que no están cubiertas, por ejemplo todo lo que ocurre en el sector del Mercado Central y en las calles 116 a 120 y de 532 a 520”, detalló el dirigente.
A principios de mes, la Asamblea Vecinal mantuvo una reunión con el Subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano, Gustavo del Pizzo; con el Director de Tránsito, Gustavo Scopel; y el Director de Planeamientos y Eventos Públicos, Leonel Antonini, para “solicitarles que se coloquen cartelería, sendas peatonales, reductores de velocidad y semáforos en los corredores escolares de los establecimientos educativos del barrio. También se requiere en forma urgente otro tanto para el cruce de 1 y 528 bis”, conforme detallaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí