
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
As{i lo proyectaron los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie."En este momento está terminándose la redacción y luego comienza la inicialización que hacen los jefes negociadores y posteriormente es el término de mandarlos para la aprobación de los parlamentos", explicaron
Los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, destacaron hoy que los puntos económicos y comerciales del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que incluyen las bajas de aranceles, podrán entrar en vigor en 2021 de manera provisional.
Los funcionarios indicaron que, a diferencia de los temas ambientales, políticos o institucionales que requieren de la aprobación del parlamento de la Unión Europea y luego la ratificación del parlamento de cada miembro del bloque, en los temas económicos y comerciales se instrumentó una facultad delegada al Parlamento Europeo y pueden comenzar a estar operativos anticipadamente.
"En este momento está terminándose la redacción y luego comienza la inicialización que hacen los jefes negociadores y posteriormente es el término de mandarlos para la aprobación de los parlamentos", explicó Faurie.
"Todos los capítulos que tienen que ver con política, aspectos institucionales, temas ambientales, compromisos genéricos de la UE, entre otros requieren la aprobación del Parlamento Europeo y luego la vuelta por los parlamentos de cada miembro del bloque; mientras que lo que es económico y comercial tiene una facultad delegada", dijo.
"Por lo tanto, salvo que se presente alguna objeción a ser discutida, los aspectos comerciales y económicos son aprobados por el Parlamento Europeo, lo aprueba la comisión y puede tener una aplicación provisional previa", aclaró.
Del lado del Mercosur, Faurie especificó que "para que entre en vigencia tiene que estar aprobado por los cuatro países del Mercosur y ahí hay un tema a resolver que si con la aprobación del Parlamento Europeo y de dos o tres de los cuatro países del Mercosur puede empezar de forma provisional ad referendum a que sea aprobado definitivamente".
LE PUEDE INTERESAR
La Bancaria denunció "violencia y fraude laboral" en Mercado Pago
Este aspecto junto con otros temas comerciales, serán tratados en la Cumbre de Jefes de estado del Mercosur que se realizará en Santa Fe la semana próxima, aclararon los funcionarios.
"El mecanismo de entrada en vigor va a estar definido en el propio acuerdo.
Para la aplicación provisoria estamos viendo mecanismos alternativos y esto se va a discutir en la Cumbre de Mercosur en Santa Fe", insistió en el mismo sentido Horacio Reyser, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales.
Teniendo en cuenta estas consideraciones Sica precisó que la desgravación de aranceles puede entrar a regir en un año y medio o dos, "a partir del 2021".
"Para poner en marcha provisoriamente, todos los acuerdos de la UE se han demorado entre año y medio y dos años", detalló Sica.
Rayser reiteró que si bien "para que el acuerdo completo se requiere la aprobación de los parlamentos de los estados miembros, eso no quita que pueda haber una entrada en vigor provisional del pilar comercial".
En un encuentro con la prensa los funcionarios destacaron que el acuerdo llevó 20 años de negociaciones y que en los últimos tres años y medio Producción mantuvo encuentro con todos los sectores productivos para que el acuerdo contemplara las particularidades de cada sector.
"Es un impulso importantísimo para nuestra economía, es un acuerdo que tiene clara capacidad para generar empleo y sobre todo una dinámica muy importante en términos de inversiones. Consolida nuestra política de inserción inteligente", resaltó Faurie y recalcó que el Mercosur experimentará la rebaja antes de lo que lo hará la UE.
Además de los ministros Sica y Faurie, del encuentro participaron la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Horacio Reyser, y el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí