¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será del 3% de las ventas que generen en ese país aquellas empresas digitales extranjeras con ingresos superiores a los 750 millones de euros
El Parlamento de Francia aprobó hoy de forma definitiva un impuesto que se aplicará sobre las grandes empresas multinacionales de tecnología, como Google y Facebook, en una decisión que promete generar tensiones entre el país europeo y los Estados Unidos, sede de la mayoría de las empresas alcanzadas por el tributo.
El impuesto -convertido en ley por el Senado, una semana después de su sanción en la cámara baja- será del 3% de las ventas que generen en Francia aquellas empresas digitales extranjeras con ingresos superiores a los 750 millones de euros, de los cuales al menos 25 millones de euros se generen en el país europeo.
Según informó la BBC, se espera que la tasa alcance a al menos 30 compañías de procedencias como China, Alemania, España y Gran Bretaña, aunque la mayoría de estos grupos tiene su sede en los Estados Unidos, un detalle que amenaza con abrir una disputa arancelaria entre Washington y París.
En esta línea el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó ayer el inicio de una investigación sobre el proyecto que, en el plazo de un año, deberá determinar si la flamante ley representa una práctica comercial desleal.
"A Estados Unidos le preocupa mucho que el impuesto a los servicios digitales que se espera que pase mañana en el Senado francés se dirija de manera injusta a las empresas estadounidenses", afirmó en un comunicado el representante del Departamento de Comercio estadounidense que estará al frente de la investigación, Robert Lighthizer.
Tras ese anuncio, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, consideró que "entre los aliados, podemos y debemos resolver nuestras disputas no con amenazas sino a través de otras formas".
Pese a que el tema se trató a nivel continental sin que los países de la Unión Europea acordaran un gravamen como bloque, Francia avanzó con la iniciativa frente a la oposición de Irlanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia.
"Francia es un país soberano, sus decisiones sobre asuntos fiscales son soberanas y seguirán siendo soberanas", subrayó Le Maire, mientras que desde el gobierno afirman que el impuesto se anulará si la comunidad internacional logra acordar una medida similar.
Gran Bretaña, Austria, España e Italia, entre otros países, también planean sancionar sus propios impuestos para las empresas digitales.
Por su parte, las grandes empresas tecnológicas cuestionaron la medida "unilateral" de Francia, a la que acusan de desatar "una guerra comercial".
"Al tratar de exagerar unilateralmente los tributos a los jugadores estadounidenses, Bruno Le Maire ha desatado una guerra comercial que hoy penaliza la tecnología francesa y que mañana penalizará a muchos sectores que hacen que la economía francesa tenga éxito, incluidos el vino, los automóviles y el lujo", se defendió Giuseppe de Martino, el presidente de ACIS, el lobby francés que nuclea a Facebook, Google, Amazon, Airbnb y Twitter, entre otras empresas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí