Archivo
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Un estudio realizado entre pacientes oncológicos de un hospital público reveló que 9 nueve de cada 10 de los que consumen aceite de cannabis para tratar síntomas aseguran haber experimentado una mejoría, aunque el mismo trabajo también indica que menos del 6% lo hizo con prescripción médica y que el 85% lo usó en paralelo con otro fármaco para el mismo fin.
La encuesta fue realizada a mediados de 2018 en el servicio de oncología del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán de Tucumán y fue presentada durante un encuentro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) en Buenos Aires.
El trabajo demostró además que el 81% accedió al aceite de cannabis a través de vendedores particulares que lo proveen en envases sin rotular, lo que es motivo de “preocupación” para los especialistas, según éstos indicaron.
La encuesta fue respondida anónima y voluntariamente por 452 pacientes mayores de 18 años asistidos en el servicio de oncología, y la iniciativa surgió de los propios médicos del área que empezaron a notar que había muchas inquietudes al respecto.
Del total de encuestados, el 11,5 % dijo consumir aceite de cannabis, y de este grupo, el 94% lo hizo sin indicación médica.
El jefe del servicio de Oncología del Hospital y uno de los responsables de la investigación, José Zarba, explicó que “observamos tres grupos de pacientes”, para cada uno de los cuales los “riesgos” o eventuales beneficios que representa el aceite de cannabis son diferentes.
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp y Telegram, expuestos a los hackers
LE PUEDE INTERESAR
Murió una niña en Mar del Plata y sospechan que fue por gripe A
“El primer grupo es el de los curados: los que se operaron, están con remisión de la enfermedad o no tienen síntomas, y sólo están haciendo tratamiento preventivo o en control”, contó.
El médico cuestionó el uso del producto en este tipo de pacientes dado que “no hay evidencia de poder terapéutico” y lo que sí está demostrado es que “produce el alivio de dolores, náuseas y anorexia” que este grupo ya no experimenta.
“No se entiende para qué lo toman, siendo que se desconocen los efectos secundarios”, dijo este especialista.
El segundo grupo está conformado por personas que “están recibiendo tratamiento activo de la enfermedad”.
“Ahí tenemos la preocupación de que no sabemos cómo interactúa con esas medicaciones dadas”, indicaron.
En tercer lugar, están “los pacientes con enfermedad avanzada, en situación de cuidados paliativos” donde “uno justificaría más su uso, aunque no haya datos sólidos”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí