
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantidad de puestos de venta callejera creció casi un 20% entre junio del año pasado y junio último, según un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio. La venta ambulante ya ocupa todos los espacios
decenas de puestos ambulantes se alinean a diario frente a la legislatura provincial, por donde apenas se puede pasar caminando / g. c
Al ritmo que marcan la crisis económica y la falta de respuesta por parte de la Comuna al creciente problema de la venta ambulante, en el corazón del centro platense, concretamente en avenida 7 entre 51 y 53, se ha creado un nuevo centro comercial. Ilegal, claro.
En esa cuadra, la del ingreso principal al Palacio Legislativo bonaerense, decenas de puestos de venta de unos veinte rubros comerciales ya ocupan prácticamente todo el ancho de la vereda. Y venden mucho, mientras a la misión (casi) imposible de transitar entre los ambulantes se suma que, en la zona, paran las principales líneas de colectivos. En horas picos, un aquelarre.
Como el centro comercial ilegal crece y crece, ya se extiende por 51 (7 y 8), es decir que avanza sobre la entrada a la Cámara de Senadores.
El fenómeno se da en el marco de un fuerte crecimiento de la venta callejera ilegal en la Ciudad, del cual dio cuenta el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), conocido ayer.
La organización, que mes a mes releva las mismas cuadras del microcentro platense -así como de la CABA y de las principales capitales del país- para contar con un dato confiable de evolución de la venta callejera ilegal, informó que “si bien en La Plata se registró en junio una baja de puestos del 9,5% en comparación con mayo, la variación interanual, es decir, junio de 2018-junio de 2019, arrojó un aumento del 19,5%”.
En otras palabras, donde en junio del año pasado había 10 puestos ambulantes, ahora hay un promedio de 12, con sectores de la Ciudad más afectados como, por ejemplo, los alrededores de la Legislatura.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y se armó un pozo por $150 mil
LE PUEDE INTERESAR
¡Atención! Podría faltar agua en distintos barrios de La Plata
Si la baja de un 9,5% de puesteros y manteros respecto de mayo puede parecer un dato positivo, también podría ser un espejismo: en mayo, la venta ilegal callejera en la CABA bajó 34,8% en comparación con abril; pero en junio creció un 25,1% en relación a mayo.
En ese contexto, tras el cinematográfico operativo policial que echó a los manteros de la Plaza San Martín, el cual, en menores proporciones, se mantiene cada miércoles, la Comuna habilitó el predio privado de 134 y 80 y lo presentó como la solución a la proliferación de ambulantes.
Pero la iniciativa fracasó estrepitosamente y la extensión de la venta callejera ilegal no se detuvo (ver recuadro aparte).
En 7 entre 51 y 53, unos puesteros están ubicados contra la reja perimetral de la Legislatura y otros, enfrentados a los primeros, a centímetros del cordón de la vereda. De modo tal que a los peatones sólo les queda un estrecho pasillo central para caminar.
Pero por ese pasillo nadie avanzada a paso decidido. Sencillamente porque es imposible. Es que los compradores se detienen, miran la mercadería, consultan precios, van de puesto en puesto. A ello se suma, como se dijo, que en esa cuadra paran las principales líneas de colectivos urbanos e interurbanos, de manera que las garitas suelen estar repletas. Más aún, en horas pico no dan abasto y la cantidad de gente que espera el colectivo sobrepasa largamente el espacio delimitado por las paradas.
Según pudo comprobarse, los puesteros utilizan además el techo de las garitas como una suerte de “depósitos al aire libre”. Dejan cajones, entre otras cosas, de un día para el otro.
Una recorrida por “la saladita” de la Legislatura permitió observar que son muy pocos los rubros que no están cubiertos por la gran cantidad de puesteros y manteros.
Desde alimentos, como salamines y quesos, hasta ropa de segunda mano -lo que más se vendía en la hoy súper custodiada Plaza San Martín-, es posible encontrar y comprar a precios muy económicos golosinas, cosméticos y productos de higiene, libros usados, bijouterie, saumerios, sandwiches, chipás y películas y CDs “truchos”, entre otros productos.
Un capítulo aparte merecen los puestos polirrubros que montan, generalmente, los vendedores ambulantes senegaleses.
Cada uno ofrece todos o gran parte de los siguientes accesorios: anteojos de sol (o con graduación), guantes, gorros, fundas para celulares, carteras, mochilas, cuellos de lana y mucho más.
Tal como se indicó, la Cámara Argentina de Comercio presentó ayer su relevamiento de puestos de venta callejera ilegal en la capital federal y en las principales ciudades del país. En La Plata, de mayo a junio se registró -al menos en las cuadras relevadas- una merma de 9,5% de ambulantes. No obstante, en la comparación interanual se detectó un fuerte crecimiento: casi un 20% más de puestos en junio último respecto del mismo mes de 2018.
“Analizando las cuadras más afectadas -dice el informe- se observó que el primer lugar lo ocupó la zona de la estación de trenes, con veintiocho puestos” sobre los 190 detectados. Ello representa el 14,7% del total. “La segunda posición fue para la calle 7 al 650 con dieciséis puestos y una incidencia de 8,4%”, puntualizó la Cámara. Los datos y las zonas más afectadas prácticamente se reiteran en los últimos informes, lo que lleva a una simple conclusión: la Comuna sabe -de sobra- dónde está el problema.
En cuanto a rubros, indumentaria y calzado es el de mayor participación “en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense” con una incidencia del 40,7%. En tanto, óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar con el 24,7% del total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí