Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se presentó un proyecto para declararla como "Flor Provincial", realizar capacitación a los que trabajan en recolección y proteger el cultivo silvestre
Charly García le dedicó uno de los temas más emblemáticos del rock nacional, los reyes de España fueron agasajados con ella en su última visita, y aunque desde hace siglos se la usa para combatir alergias y dolores de panza, la peperina está en peligro y buscan salvarla de la extinción.
La legisladora cordobesa Adriana Oviedo, del oficialismo provincial Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto para declararla como "Flor Provincial", y que su estudio sea incluido en el sistema educativo local.
Para Oviedo hay una "devastación" de este semiarbusto silvestre aromático, que se ubica en las serranías cordobesas y cuyo nombre es minthostachys verticillata aunque se la conoce como peperina.
Oviedo manifestó a Télam que el proyecto tiene dos ejes principales: "Establecer a la peperina autóctona como un símbolo o un emblema más que nos represente a los cordobeses, y que a la vez se dicten normas que regulen su explotación para evitar su extinción y sin perjudicar a los que viven de esa actividad".
La peperina, menta peperina o menta'í es un arbusto aromático silvestre de la familia de las lamiáceas, con aroma marcadamente mentolado que crece en forma de mata en las sierras del país, pero por las características particulares del clima se popularizó las que se encuentran en las zonas de los valles de Calamuchita, Punilla y el valle de Traslasierra como la principal productora de peperina del país, explicó la legisladora.
"Lamentablemente hoy la peperina está en peligro de extinción en algunas regiones de Córdoba por la gran demanda en el uso", tanto medicinal como alimentario, afirmó la Oviedo y agregó que "para mucha gente la recolección y comercialización significa sus únicos ingresos económicos".
LE PUEDE INTERESAR
Bullying: el drama de un chico platense que se hizo viral
Asimismo sostuvo que también hay un importante mercado de demanda de la peperina por parte de las empresas yerbateras para sus productos compuestos con yerba.
Si bien dijo que hay empresas que realizan cultivos de la peperina para la comercialización, "lo que se pretende proteger es la autóctona, la silvestre que nace en las serranías".
El proyecto impulsa también la capacitación a los que trabajan en la recolección para que lo hagan con el tratamiento adecuado a la planta, como el sistema de corte, el tiempo y tamaño para hacerlo para de esa manera permitir su reproducción natural.
Oviedo mencionó también que hay otras zonas serranas con riesgos de extinción de especies como el aromito y el tomillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí