

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata todavía queda mucho por hacer en materia de accesibilidad. Por eso en la Comuna acaban de firmar un convenio que apunta a poner fin a las barreras que deben sortear los discapacitados para participar de las actividades que se realizan en clubes de la Región, a los que se busca potenciar como herramientas de inclusión.
Se trata de un convenio de accesibilidad para clubes, firmado por el Municipio y la Agencia Nacional de Discapacidad, que incluirá la posibilidad de financiar obras de readecuación edilicia de las instituciones.
Con el “Programa Federal de Recreación y Deportes para personas con discapacidad y su grupo familiar”, se indicó, se busca promover el fortalecimiento y desarrollo del deporte adaptado en los clubes de la Región.
La firma, que tuvo lugar en el Club Aconcagua de calle 69 entre 4 y 5, se dio en el marco de colaboración entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Comuna.
El intendente Julio Garro, que rubricó el convenio, explicó que “esta firma es un paso hacia adelante en materia de inclusión”, y destacó que “desde la Municipalidad ya venimos trabajando en el fortalecimiento de los clubes de barrio a través del programa “Mi Segunda Casa”.
El jefe comunal afirmó que “a través de este convenio garantizaremos la accesibilidad de las instalaciones, la promoción y la inclusión en actividades recreativas y deportivas para el desarrollo”.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad sale con todo a celebrar la amistad
LE PUEDE INTERESAR
Proyectarán películas infantiles en el receso
Con respecto al convenio, se precisó que el ANDIS llevará a cabo las actividades vinculadas a la capacitación y conducción del equipo docente, aprobará los proyectos de obras e instalaciones que presente el municipio y financiará la ejecución de las mismas. Asimismo, deberá monitorear, auditar y supervisar el cumplimiento de los objetivos del programa.
Por su parte, el Municipio “conformará una Unidad de Gestión responsable capaz de coordinar las acciones para el cumplimiento de los objetivos y realizar las actividades de difusión, promoción y acompañamiento”.
Además, realizará el proceso de selección de los becarios y presentará los proyectos de las obras e instalaciones y especificará el material y equipamiento a adquirir.
El subsecretario de Gestión y Vinculación del Municipio, Martiniano Ferrer Picado, destacó: “Estamos convencidos de que el deporte y la tarea de los clubes son fundamentales para la contención de los chicos”.
Participaron también de la firma, el director ejecutivo de ANDIS, Santiago Ibarzabal; la diputada Provincial, María José Tedeschi; parte del equipo asesor de la vicepresidencia de la Nación, el concejal local, Francesco Arriaga; y el presidente del Club Aconcagua, Oscar Silvestrelli, entre otros.
Este programa federal busca que cada departamento, partido o distrito provincial posea al menos un recreo accesible, adaptado y equipado para personas con discapacidad. Asimismo, se propone especializar profesionales de la Educación Física, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Contempla, a su vez, adaptar las instalaciones recreativas y deportivas locales, realizando las obras y dotándolas del equipamiento necesario, para que resulten accesibles a personas con discapacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí