Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En La Rural, Lifschitz sostuvo que el agro "es el futuro de Argentina"

El gobernador recorrió la 133 edición de la Exposición Rural junto al precandidato a presidente de Consenso Federal

1 de Agosto de 2019 | 16:53

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, calificó al sector agropecuario como "el futuro de Argentina" y criticó "la falta de inversión nacional en infraestructura" y de financiamiento para el sector, al recorrer la Exposición Rural junto al precandidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna.

"Este es el futuro de la Argentina. Se habla de Vaca Muerta y es probable que sea un estímulo muy importante para el país en materia energética, pero no tengo ninguna duda que el futuro en desarrollo, generación de empleo y valor agregado viene en el sector agropecuario y la agroindustria", indicó Lifschitz.

Por otro lado, el gobernador, que hoy recorrió la 133 edición de la Exposición Rural junto al precandidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, criticó la "falta de inversión nacional" en lo que respecta a infraestructura.

"Lo que estamos viendo en Santa Fe, como en gran parte del país, es la falta de inversión nacional, no solo de este gobierno, sino también de los anteriores, en infraestructura", indicó Lifschitz.

Respecto a la financiación productiva, el mandatario santafecino destacó que por parte de su gobierno hay "programas de subsidio de tasas pero con el escenario actual con tasas tan altas ninguna entidad financiera puede sustraerse de esto y es muy difícil lograr un financiamiento accesible para el productor". 

En esa línea, aseguró que este "es uno de los graves problemas que tiene el país. Como dice Lavagna, una economía recesiva y de ajuste con altas tasas, es casi invíable".

Por último, Lifschitz indicó que desde su espacio político "vemos con expectativa positiva" el acuerdo comercial alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, aunque remarcó que en las condiciones actuales del país el mismo "podría ser negativo".

"Nosotros vemos con expectativa positiva el acuerdo, pero en la medida que el país y las empresas nos preparemos. Tenemos algunos años para que el acuerdo entre en vigencia y hacer los deberes. Eso supone poner en marcha la economía, la ciencia y tecnología, la competitividad. Hay muchas cosas por hacer, pero si continuamos como estamos hoy ese convenio podría ser negativo para el país", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla