

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trump decretó el martes pasado el bloqueo de “todos los bienes e intereses” del Estado venezolano en jurisdicción norteamericana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que el organismo exija el cese del bloqueo de bienes del Estado venezolano en jurisdicción de Estados Unidos, dispuesto por el mandatario de este país, Donald Trump, informó hoy una fuente oficial.
“Solicitamos, como país miembro, que el sistema de Naciones Unidas exija el cese de esta brutal agresión contra Venezuela y active los mecanismos existentes para la protección del pueblo venezolano”, dijo Maduro en una carta enviada a Guterres.
En la nota, leída hoy por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), capitán Diosdado Cabello, en una sesión de ese cuerpo integrado exclusivamente por chavistas, Maduro reclamó que “se proteja a Venezuela de este insólito crimen”.
Trump decretó el martes pasado el bloqueo de “todos los bienes e intereses” del Estado venezolano en jurisdicción norteamericana debido a “la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro”.
A raíz de esa medida, Maduro resolvió suspender unilateralmente las negociaciones que delegados suyos llevaban adelante con representantes de la oposición, bajo el auspicio del gobierno de Noruega, en procura de hallar una solución a la crisis institucional venezolana.
Venezuela se encuentra en un inédito conflicto de poderes desde enero pasado, cuando Maduro asumió un nuevo mandato que la oposición y 56 países desconocen bajo el argumento de que surgió de elecciones irregulares, y el parlamento designó como presidente interino de la república a Juan Guaidó.
LE PUEDE INTERESAR
Trump busca restringir aún más la inmigración legal en EE.UU
LE PUEDE INTERESAR
Teorías de complot tras la muerte en prisión de Epstein
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí