
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Banco Nación cerró a $46,60 pero en algunas entidades bancarias privadas se vendió aún más caro
La cotización del dólar subió hoy 0,69% en el segmento minorista al cerrar a un promedio de $46,803 por unidad, en una jornada en la que el Banco Central volvió a convalidar un incremento en la tasa de interés de las Leliq -de 62,28% a 62,93%- y en la que el riesgo país superó de nuevo los 900 puntos básicos.
En el Banco Nación cerró a $46,60, aunque, como se señaló más arriba, en algunas entidades bancarias privadas se vendió aún más caro.
A nivel mayorista la divisa estadounidense avanzó 0,64%, al quedar en $45,59, con un volumen de negocios de casi US$ 750 millones en el mercado de contado y de más de US$ 1.493 millones en contratos de futuros del Rofex.
Los analistas coincidieron en que la nueva suba del dólar respondió tanto a cuestiones externas como locales, como la guerra comercial que enfrentan EEUU y China y la devaluación del yuan, en el primer caso; y la expectativa de cara al resultado de las PASO del próximo domingo, en el segundo.
Hoy, en el primer tramo de la rueda, el dólar mayorista llegó a alcanzar $45,78, para luego ir desinflándose lentamente y cerrar en $45,59.
En la primer licitación -realizada a las 12- vendieron US$ 22 millones a un precio de $45,681 y los US$ 38 millones restantes casi al cierre de la rueda, a $45,5682, con lo que el promedio de ambas subastas quedó en $45,6095.
En lo que respecta a las Leliq, el Banco Central convalidó hoy la decimotercera suba consecutiva de la tasa, al quedar en un promedio de 62,93%.
Del monto total de vencimientos previsto para la fecha, de $245.499 millones, se adjudicaron $243.225 millones, con lo que se liberó liquidez por $2.274 millones.
En el mercado de dinero entre bancos el call money se mantuvo en torno a 60%; mientras que en los swaps cambiarios se pactaron US$ 168 millones.
Por su parte, en el mercado de futuros Rofex se concretaron negocios por US$ 1.493 millones, monto 46% mayor al de la jornada precedente, con una activa participación del Banco Central en los contratos de corto plazo, que explicaron 50% del total.
De esta forma, los precios finales para agosto y septiembre, terminaron en $47,10 y $49,269, con un a suba promedio de veinte centavos respecto al martes.
LA TASA DE INTERÉS DE LELIQ ANOTÓ OTRA SUBA Y CERRÓ A 62,93%
La tasa promedio de las Letras de Liquidez (Leliq), equivalente a la tasa de política monetaria, quedó hoy en 62,93% y el monto adjudicado fue de $243.245 millones.
En la primera subasta el Banco Central de la República Argentina convalidó una tasa máxima adjudicada de 63,14% y el monto adjudicado fue de $130.453 millones.
En la segunda subasta, el BCRA adjudicó $112.772 millones a una tasa máxima adjudicada de 63,29%.
LAS RESERVAS DEL BCRA FINALIZARON EN US$ 66.402 MILLONES
Las Reservas Internacionales del Banco Central finalizaron hoy en US$ 66.402 millones, informó la entidad en el Resumen de Variables Financieras.
Así, el volumen de las reservas se ubicó US$ 56 millones debajo del cierre de ayer (US$ 66.458 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí