
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los vecinos piden medidas para erradicar la zona roja / césar santoro
Los vecinos del emblemático barrio platense de El Mondongo denunciaron que hace unos tres meses se dejaron de hacer operativos de control en la zona roja, lo cual derivó en un “indeseado regreso” a la situación previa a las acciones periódicas que realizaban Migraciones y la Policía, que habían dado “muy buenos resultados”.
No hubo aviso ni explicaciones, dijeron en la extensa barriada platense, y anticiparon que este viernes van a realizar una asamblea para pedir que “las autoridades tomen medidas para erradicar de una vez por todas la zona roja, porque así no hay quien viva”, expresó, en diálogo con este diario, el presidente de la Asamblea Vecinal del Barrio El Mondongo, Daniel Domínguez.
Otro tema que estará en la agenda de la reunión que se hará el viernes en el Club América -66 entre 119 y 120- desde las seis de la tarde, será el del corredor seguro para los chicos y chicas que van a las numerosas y populosas escuelas de la zona.
“Es un proyecto que en algún momento nos plantearon y que nos pareció muy bueno, ya que los chicos también sufren esta problemática”, aseveró el titular de la organización vecinal, para aclarar que “nunca se avanzó, es algo que quedó pendiente”.
En esa línea, aseguró que el Comando de Patrulla “no está presente en el barrio”.
Vecinos y vecinas de El Mondongo calculan que durante los operativos periódicos que llevaban a cabo la Policía y Migraciones, donde se ponía “especial atención en el tema del narcotráfico”, uno de los mayores problemas que pone en riesgo a los habitantes de ese sector de la Ciudad, se detuvo a una treintena de personas.
LE PUEDE INTERESAR
Pitbull mató a otro perro en la República de los Niños
LE PUEDE INTERESAR
Garantizan el tratamiento de diálisis a través de PAMI
Pero de la noche a la mañana y sin explicaciones, esos operativos -que como mínimo se realizaban a razón de uno por mes- desaparecieron. Y la zona roja recrudeció y volvió a convertirse en un trauma cotidiano para los platenses del barrio que vio nacer y crecer a René Favaloro.
El horario en que “se mueven los trans y comienza la venta de droga” es muy amplio, explicaron vecinos y vecinas del lugar.
“A las cinco de la tarde empieza el movimiento y recién se levanta por completo a las ocho o nueve de la mañana del día siguiente”, detalló Domínguez.
¿Se altera por completo la vida cotidiana? “Por completo. Es muy común que alguien no pueda entrar a su casa porque en la puerta están vendiendo droga”, describió el presidente de la Asamblea Vecinal. Increíble pero real.
Las cosas se van complicando a medida que avanza la noche, y en las madrugadas son moneda corriente las peleas, gritos, corridas y un largo etcétera. Todo a escasas cuadras del microcentro de la Ciudad.
“Después de las 20 es difícil encontrar gente en la calle. Nadie quiere salir. Y si no le queda opción, siempre corre un riesgo. No es posible vivir así. Por eso vamos a exigir, al cabo de la asamblea del viernes 9, que erradiquen de una vez por todas la zona roja”, señaló Daniel Domínguez.
Calculó que en promedio unas 60 ó 70 personas se mueven por el barrio cada noche, entre trans y otros.
Y puntualizó que los sectores más comprometidos son avenida 1 entre 50 y 72; diagonal 73 entre 60 y 120, y las calles 2 y 3 entre 66 y 72.
La franja horaria de la zona roja que describen los vecinos, de 17 a 9, abarca el ingreso del turno mañana y la salida del turno tarde de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, así como el movimiento incesante de estudiantes universitarios que, en gran número, viven o pasan por la zona.
“A los más chiquitos, y no tan chicos, siempre hay que acompañarlos. Pero a los jóvenes de la secundaria es común que los asalten en la calle. Esa situación no es nueva ni mucho menos y la venimos denunciando desde hace tiempo”, recordó el titular de la organización de El Mondongo.
También describió que son corrientes las peleas por “chicos que se acercan a los trans a robarles droga”. Se ha desmadrado todo en el histórico barrio. Otra vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí