
Hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Varias zonas de La Plata afectadas por un corte de luz: qué dijo la empresa
Con los chicos no: robaron y provocaron destrozos en un club de fútbol de Villa Elisa
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
La advertencia “secreta” de los bancos que anticipó la presión sobre el dólar
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcus Rashford llega al Barcelona a préstamo por una temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Don Diego de la Vega nació en 1919 de la pluma de Johnston McCulley; un siglo después, es un ícono reconocible en todo el mundo
Guy Williams, en la piel de El Zorro / Archivo
A Don Diego de la Vega, un joven aristócrata de origen español con apariencia de inofensivo estudiante, le indignan los poderosos notables, corruptos y crueles, de Los Ángeles y su región. Cuando sale a defender a los pobres y los oprimidos, se transforma en el Zorro, vestido completamente de negro y escondiendo su identidad tras un antifaz de tela que deja a la vista su fino bigote.
Cuenta con su fiel servidor Bernardo, quien es mudo y finge ser sordo para mejorar su labor de espía; y con Tornado, su inteligente caballo negro. Otro personaje recurrente es el sargento Demetrio López García, un bebedor con una gran panza que es ridiculizado, pero que resulta más simpático que cruel.
Todos saben de qué hablamos: su nombre pasó a formar parte del vocabulario corriente para designar a aquel que se alza contra la injusticia. El Zorro, nacido el 9 de agosto de 1919 de la pluma de Johnston McCulley, se convirtió en un gran ícono cultural de la talla de Tarzán o Superman que cumple mañana 100 años.
“Tiene rasgos de Robin Hood, y en parte, de Peter Pan y Che Guevara”
Isabel Allende
Escritora chilena (en una entrevista en 2005 coincidiendo con la publicación de su novela “El Zorro”)
LE PUEDE INTERESAR
Ridículum Vitae: “El humor es muy necesario para enfrentar la realidad”
Después de su primera aventura, “La maldición de Capistrano”, que apareció por entregas en un “pulp” californiano, McCulley escribió otras 60, haciendo de el Zorro uno de los primeros héroes de la literatura estadounidense. Pero fue la pantalla, ya fuera la pequeña o la grande, la que dio notoriedad a este hombre enmascarado.
McCulley se inspiró en un mexicano a medio camino entre el bandido y el patriota que vivía en California en el siglo XIX, en la época de la fiebre del oro: Joaquín Murieta, quien defendía a los menores amerindios frente a los gringos. El premio Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda le dedicó su única obra de teatro.
“No solo castiga, como Superman, los ataques a la propiedad privada, sino que interviene cada vez que se ultraja la dignidad o la libertad humana”
Yann Moix
Escritor francés en 2010
Otra de las figuras que le dieron ideas a McCulley fue “La Pimpinela Escarlata”, un justiciero inglés que actuaba durante la Revolución Francesa creado a principios del siglo XX por Emmuska Orczy, británica de origen húngaro.
Luego, llegaría la serie de televisión de Walt Disney (compuesta por 78 episodios grabados entre 1957 y 1961), que gozó, y sigue gozando de una gran popularidad a nivel internacional. Su famosa sintonía rezaba: “En su corcel cuando sale la luna / aparece el bravo Zorro/ Al hombre del mal él sabrá castigar / marcando la zeta del Zorro”.
Guy Williams, con su 1.90m de altura y sus verdaderas dotes de esgrima, era el encargado de encarnar al justiciero hispano en esta serie, que en 1992 fue transformada al color. Era él mismo, y no un doble, el que interpretaba los duelos incluso aunque las espadas no estaban embotadas.
“El día de los combates era el viernes. Así, en caso de que hubiera problemas, tenía unos días para recuperarme o para suturarme”, contó en una ocasión.
En Colombia y Filipinas se rodaron recientemente series de televisión del Zorro, con 112 episodios (en 2007 y vendida a 97 países) y 98 (2009), respectivamente.
“Eh, eh, El Zorro llegó / sin prisa / El gran Zorro, el lindo Zorro / Con su corcel y su gran sombrero / Con su pistola y su gran lazo”
Henri Salvador
Cantaba en 1964
En cine hay más de 50 Zorros, incluidas versiones paródicas y eróticas. Las más conocidas fueron las interpretadas por Douglas Fairbanks (1920), Tyrone Power (1940), Alain Delon (1975) y Antonio Banderas (dos películas en 1998 y 2005).
El creador de Batman, Bon Kane, aseguró que el filme mudo “El signo del Zorro”, con Fairbanks, le influenció mucho a la hora de crear a su superhéroe con capa negra. E incluso su corcel Tornado para imagina el Batimóvil. Actualmente hay un proyecto en preparación en Hollywood con el actor mexicano Gael García Bernal. Y los cómics, la música y los videojuegos también explotaron al máximo la imagen del Zorro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí