La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viaja a diario entre Chicago y Emeryville, en la bahía de San Francisco, y cruza gran parte del continente americano a lo largo de una ruta de 3.900 kilómetros
El puente Golden Gate de San Francisco da la bienvenida/H.Schmidt/dpa
HEIKE SCHMIDT
DPA
La litera se mece suavemente hacia adelante y hacia atrás mientras las cortinas azul oscuro se mueven al ritmo constante de las ruedas del tren. Los gruesos cristales de la ventana resuenan suavemente con las vibraciones.
El California Zephyr remonta lentamente el flanco este de las Montañas Rocosas. Bien abajo, las luces de la ciudad titilan en la planicie en penumbras.
El tren Zephyr viaja a diario entre Chicago y Emeryville, en la bahía de San Francisco, cruzando tres cuartas partes del continente americano en su ruta de 3.900 kilómetros.
En su recorrido, pasa por los campos ondulantes de trigo y los somnolientos pueblos granjeros de Illinois e Iowa, cruzando el poderoso Mississippi hacia Nebraska, continuando hacia Denver y directo a través de las Montañas Rocosas. Pasa por el Gran Lago Salado en Utah y por Reno con sus casinos, y luego asciende hasta la Sierra Nevada, cubierta de nieve, para bajar al azul Océano Pacífico.
Curtis Keeton afirma que el tren no suele ir lleno. ¿Quién tiene dos días, tres horas y veinte minutos para un viaje así? Y eso sin tener en cuenta alteraciones como obstrucciones de vías por camiones volcados o la marea alta en el Missouri.
LE PUEDE INTERESAR
Avistamiento de ballenas
LE PUEDE INTERESAR
Feria productiva con mucho para ver
Este hombre, que se encuentra a mediados de sus cincuenta, trabaja desde hace 38 años como revisor de los vagones dormitorio.
El camarote más pequeño de los vagones dobles tiene apenas dos metros cuadrados y cuentan con dos asientos tapizados que pueden convertirse en una cama por la noche.
Los trenes de larga distancia dan pérdidas. Curtis explica que para que el Zephyr recaude un dólar, la red estatal interurbana Amtrak debe gastar 3,15 dólares.
Hasta ahora, todos los partidos estaban de acuerdo con las subvenciones millonarias. Pero de acuerdo con el nuevo plan presupuestario del gobierno de Donald Trump, la idea es cubrir en el futuro estas tradicionales largas distancias con autobuses sin nombre. Curtis menea la cabeza.
Ahora ya es pasada la medianoche. Es posible reconocer las siluetas de las montañas bajo la luz pálida de la luna. Los copos de nieve brillan, las estrellas titilan. De repente, todo se vuelve oscuro. Debe ser el túnel Moffat, que se adentra profundamente en las Rocosas por 10 kilómetros a través de la montaña conocida como James Peak.
El tren se mueve como una mecedora. La falta de luz hace el resto. Finalmente, el Zephyr logró que sus pasajeros duerman.
Al otro día, los pasajeros se despiertan con el aroma de café fresco de los grandes termos dispuestos en el corredor.
En el vagón comedor hay panqueques y una vista impresionante de Utah, como si se hubiera enmarcado el set de un western: arbustos con espinas de un verde grisáceo sobre una planicie polvorienta; montes redondeados como la joroba de un camello, y en el fondo, precipicios de arenisca.
Cada tanto, un montículo de huesos refleja el sol. Dos buitres se pelean bajo la mirada atenta de una familia de antílopes americanos.
“Me encanta”, dice Denise Miller mientras revuelve su café y mira embelesada ese cuadro tan propio del Salvaje Oeste.
Esta abuela rubia de Wisconsin sigue en pijama. Está visitando a su nieto por segunda vez usando este medio de transporte. Asegura que es mucho más relajado que viajar en avión.
Los pasajeros de este tren suelen ser ancianos, gente que está de vacaciones o personas que simplemente ven el viaje como el destino. Como por ejemplo Alasdair Hastewell, un estudiante de matemáticas de Boston que ama “el cambio de ritmo”.
Con casi ninguna señal de teléfono móvil a lo largo del recorrido del Zephyr, asegura que realmente logra desconectar.
Las ventanas panorámicas que llegan casi hasta el techo del vagón “Lounge Car” permiten a los viajeros observar la gran cantidad de nubes que se van acumulando hacia las cuatro direcciones. Hora tras hora, el Zephyr se dirige hacia el horizonte y sin embargo, nunca parece estar acercándose.
Las gotas de lluvia repican contra las ventanas. El Zephyr se detiene, se desplaza hacia una vía paralela y parece quedarse frenado en el medio de la nada.
Si bien los trenes de carga están obligados a dar el paso a los trenes de pasajeros, pocas veces respetan la norma. El Zephyr espera y cede el paso a un carguero.
En su recorrido, el Zephyr atraviesa tres zonas horarias y siete estados. De acuerdo con Amtrak, sólo el 43 por ciento de los trenes de larga distancia llegan a tiempo. Por suerte, a nadie a bordo del Zephyr parece importarle demasiado.
El tren Zephyr viaja a diario entre Chicago y Emeryville, en la bahía de San Francisco, cruzando tres cuartas partes del continente americano / Mike Danneman / Amtrak / dpa-tmn
El puente Golden Gate de San Francisco da la bienvenida/H.Schmidt/dpa
Las ventanas panorámicas en el vagón comedor / Heike Schmidt/dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí