VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            la personalidad positiva de las personas, tema de investigación/efe
Scott Barry Kaufman cree que hay que dedicar mayores esfuerzos a investigar la personalidad positiva, el lado bueno de las personas, teniendo en cuenta que los estudios de la psique están masivamente enfocados en las facetas menos edificantes y más patológicas de nuestro mundo interior.
Uno de los pilares para investigar a las personas que tienen comportamientos desagradables para los demás, es la denominada “tríada oscura de la personalidad”, descubierta por los psicólogos Delroy L. Paulhus y Kevin M. Williams, en 2002, señala Scott Barry Kaufman.
Este terceto de rasgos que consiste en el narcisismo, o la admiración exagerada hacia uno mismo; el maquiavelismo, la explotación estratégica y engaño de los demás; y la psicopatía, es decir la insensibilidad y cinismo, ha sido bien estudiado descubriendo que todos poseemos esos atributos, en cierta medida.
“Las personas socialmente aversivas existen, pero… ¿Qué ocurre con el lado luminoso de la naturaleza humana?, ¿qué pasa con los ‘santos’ del día a día?, con esas personas cuyo ser ilumina lo que existe a su alrededor en todas direcciones, que emiten amor incondicional de forma natural y espontánea porque así es su naturaleza?”, reflexiona Kaufman.
Para averiguarlo, este psicólogo comenzó a trabajar con los investigadores David Yaden, Elizabeth Hyde y Eli Tsukayama, analizando aspectos como el perdón, la confianza, la honestidad, el cuidado, la aceptación y el disfrute intrínseco de conectarse con los demás en vez de utilizar a las personas como un medio para un conseguir un fin.
Para su sorpresa, de sus trabajos surgieron tres grandes factores que etiquetaron como la “tríada luminosa” y consistente en el kantismo, es decir tratar a las personas como fines en sí mismos, no como simples medios; el humanismo, el valorar la dignidad y el valor de cada individuo; y la fe en la Humanidad, que consiste en creer en la bondad fundamental de las personas.
LE PUEDE INTERESAR
          Dedos de los denisovanos son más parecidos a los de humanos que neandertales
Tras un sofisticado análisis estadístico, Kaufman y su equipo establecieron que los tres grandes factores de esta “tríada luminosa”, se componen a su vez de doce elementos, que “capturan” la esencia del kantismo, el humanismo y la fe en la Humanidad.
Estos doce elementos claves en la personalidad positiva son:
La tendencia a ver lo mejor en una persona. Creer que los demás nos tratarán justamente. Pensar que la gente tiene, sobre todo, de buen corazón. Perdonar rápidamente a quienes nos han dañado. Tendencia a admirar a los demás. Aplaudir el éxito en otras personas. Tratar a los demás como seres valiosos. Prestar atención a personas de todas las condiciones sociales. Preferir la honestidad al encanto. Sentirse a disgusto al manipular a las personas. Ser auténticos, aunque ello pueda dañar nuestra reputación. Hablar con la gente sin pensar en lo que se puede conseguir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí