
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un buen desarrollo de los niños depende de que tengan a alguien que los guíe con las normas y los sostenga afectivamente
La familia no está en crisis. Lo que se modifica es el modelo matrimonial bajo el cual se la entendía
Sebastián Navarro
Licenciado en psicología. MP 54.292
Por un lado hay que pensar que la institución familiar es dinámica y que está sometida a todos los cambios e influencias sociales que pueden acontecer en el modo de vida una cultura.
Es por eso que depende mucho de la coyuntura. Hablar de crisis en la familia es esperable porque estas siempre fueron variando a lo largo de la historia. Si bien hay un núcleo vital que se sostuvo, siempre fue modificándose y tuvo cambios significativos.
En la edad media, la familia era extensa, donde estaba conformada por todos: padres, hijos, abuelos, tíos, etc. En cambio en la modernidad, la familia nuclear se achica, se va mucho más al modelo americano de padre madre y dos o tres hijos, que era más acorde a las sociedades capitalistas de la industrialización. Desde ahí es que el concepto de familia se ata mucho más al matrimonio que debía tener hijos. Y si esa unión se rompía, salvo por viudez, esa familia ya no servía más.
Si nos remitimos al modelo más cercano y el cuál más nos ha influenciado a la gente de nuestra generación, estamos hablando de niños nacidos en la modernidad. Nos ha tocado el modelo de la industrialización y en ese punto tiene entra la familia monoparental del matrimonio heterosexual.
Hoy en día tenemos familias mixtas, ensambladas y de todo tipo. Y el concepto de familia sigue funcionando porque es el rol aquello que la determina y no lo que la norma o la ley marque en torno a la constitución familiar.
LE PUEDE INTERESAR
Café con manteca: la promesa de poder equilibrar cuerpo y mente
Los modelos actuales de familia vienen a romper con el modelo moderno. Si bien se pone en crisis esa forma estandarizada, también se generan distintos lazos y nuevo modelos con parejas homosexuales, madres solteras o padres solteros por ejemplo.
Una familia ya no necesita de un padre y una madre para ser una familia, sino que se empiezan a armar nuevas configuraciones vinculares en torno a lo que es la institución familiar.
Lo principal para pensar en estos modelos, es que más allá de cómo estaba conformada la familia nuclear de la modernidad (papá, mamá e hijos), separada del contexto de la familia más extendida, siempre se habla de roles y no tanto de quién ocupa cada uno.
Sigue habiendo un rol en el cual determinado miembro de la familia es quien pone las normas, es más rígido o sostiene la ley, y encontramos otros miembros de la familia que cumplen un papel más de sostén, de asistencia. Eso aún se sigue viendo, sobre todo pensando en las necesidades de los distintos anclajes que un niño necesita para ser parte de una sociedad.
Que los roles se continúen sosteniendo es lo que garantiza en gran parte que sigamos teniendo niños sanos, sin importar qué tipos de familias se generen, pensando en una comparación con el modelo de familia de la modernidad.
Hay que hacer hincapié en que no importa si una familia es de modelo tradicional, sino que una familia conformada por mamá e hijos, por ejemplo, puede concebir los roles de otra manera. Una mamá se puede poner en cualquiera de esos dos roles básicos, porque son flexibles y móviles. Por lo tanto una misma persona puede ocupar los dos roles, no necesariamente tiene que haber un individuo de cada sexo para cada rol, sino que en distintos momentos o situaciones, dependiendo de la circunstancia y de la coyuntura, un hombre o una mujer puede ejercer cualquier rol de los que antes se creía que estaban asignados a cada sexo.
En este punto no creo que haya estructuras familiares superiores o mejores a otras, sino que depende de cómo cada uno puede sostener los roles.
Una familia conformada por dos mujeres, dos hombres, o muchas mujeres y muchos hombres, puede cumplir con las mismas exigencias tanto en la socialización del niño para dotarlo de las leyes sociales y culturales que le permitan insertarse en un modelo social, como también el sostén afectivo.
Es decir que un buen desarrollo, crecimiento y bienestar del niño respecto a cubrir sus necesidades afectivas y educativas, no depende de quiénes conforman su familia. Siempre puede haber un tío, un amigo, un hermano quien pueda ocupar un rol necesario y/o determinante en la socialización del niño.
“No creo que haya estructuras familiares superiores o mejores a otras”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí