

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bajada de bandera pasa a costar 40 pesos y la ficha 4 pesos. El aumento ronda el 26,8%. Lo impulsaron los choferes y los propietarios
Desde el próximo lunes viajar en taxi en la Ciudad será alrededor de un 26,8 por ciento más caro ya que esta tarde el Concejo Deliberante local autorizó la ordenanza que da luz verde al incremento tarifario.
En detalle, la bajada de bandera pasará a costar 40 pesos y la ficha 4 pesos, lo que implica una suba del 26,8 por ciento. Cabe recordar que desde febrero pasado, cuando se aplicó el último aumento, la bajada de bandera cuesta 30 pesos y la ficha que cae es de 3,50 pesos.
Como ya quedó aprobado, como se dijo, el aumento se empezará a aplicar el lunes 23 de este mes. “Lo normal es que se comenzara a aplicar desde el jueves a las 0 horas, pero este año se hizo diferente”, dijo una fuente del sector.
Días atrás el sector presentó el pedido formal ante el cuerpo deliberativo local y aseguró que la tarifa en La Plata es una de las más bajas del país.
Según ejemplificaron en el sindicato de conductores de taxis de La Plata, “en Río Gallegos la bajada de bandera sale 38 pesos y 3,89 la ficha; en Santa Cruz la bajada de bandera saldrá desde el próximo lunes 48 pesos y 2,70 la ficha cada 80 metros; en Río Cuarto, Córdoba, la bajada de bandera sale 45 pesos. Y en capital federal, la bajada de bandera sale 45,8 pesos”.
En ese marco, los propietarios y choferes manifestaron la necesidad “urgente” de que la tarifa suba por el dramático momento que vive el sector.
LE PUEDE INTERESAR
En el ex Zoo salieron a protestar hasta los animales
“El aumento es muy necesario. Ya está confirmado que se va a votar en el Concejo. La verdad es que es poco pero más de eso no podemos aumentar; hay que tener en cuenta el bolsillo de la gente, porque sino no van a poder tomar taxi”, reflexionó Juan Carlos Berón, titular de uno de los sindicatos que nuclea a choferes de la Ciudad.
“Lo que se llevan los choferes no alcanza ni para cubrir una comida por día”, dijo Berón, uno de los dirigentes que participó en los últimos días de distintas reuniones con ediles locales para avanzar con la aplicación del aumento. De los encuentros también participaron dueños de taxis.
Desde el sector de los propietarios también remarcaron que “los costos operativos subieron mucho, mientras que la tarifa está por detrás de los incrementos inflacionarios que tuvo la economía nacional, que impacta junto al valor del dólar, en la actividad de los taxis”.
Recientemente, un estudio realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata precisó que la baja de la actividad en términos de viajes y recaudaciones es del 36 por ciento en el primer semestre de 2019.
Por otro lado, subió un 12 por ciento promedio la cantidad de horas de trabajo que tienen que hacer los taxistas para llegar a sumas cercanas a los 1.800 y 2.000 pesos diarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí