
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Pequeña Victoria” fue cuestionada por el modo en el que aborda la subrogación de vientre. Marisa Brel remarcó que están dando “mal” la información y la autora Erika Halvorsen salió a responderle
Bárbara y Jazmín, cuando la “Pequeña Victoria” aún estaba en la panza / TELEFÉ
El problema no es el “qué” sino el “cómo”. Con apenas tres capítulos al aire, “Pequeña Victoria” ya fue blanco de críticas por la manera en que aborda el tema de la subrogación de vientre.
A modo de resumen: la ficción escrita por Erika Halvorsen pone el foco en la vida de cuatro mujeres, que cruzan sus caminos a partir del nacimiento de Victoria: Jazmín (Julieta Díaz), una ejecutiva que quiere ser madre y para que el embarazo no perjudique su carrera en ascenso, subrogó (de manera clandestina) el vientre de Bárbara (Natalie Pérez), quien encontró en este trato una manera de mejorar su calidad de vida. Cuando está a punto de parir, esta joven pide un Uber para ir al hospital y ahí se conoce con Selva (Inés Estévez), quien le dice “este va a ser el mejor día de tu vida”. Completa el cuarteto protagónico Emma (Mariana Genesio), que se presenta en la clínica y se anuncia como “la donante de esperma”.
El estreno promedió los 17,2 puntos de rating (la cifra más elevada para una ficción en lo que va de este 2019) y en su segunda emisión, si bien bajó 1,3 respecto a su debut, fue lo más visto del día, seguido por ATAV (15,3).
Pero, como dice el dicho, no todo es color de rosa. Una de las voces que se levantó contra “Pequeña Victoria” fue la de Marisa Brel. La periodista es mamá de Paloma (a quien tuvo por tratamiento de fertilización in vitro) y de Timoteo (por el método de subrogación de vientre), por eso estaba “atenta y nerviosa” a lo que se vería en la novela.
Pese a sus expectativas y de entender que es una ficción, le preocupa que “se dé mal la información” porque ella está trabajando mucho para que salga la ley de subrogación, ya que en Argentina no existe una regulación, por eso “no hay una forma de hacerlo que esté bien o mal”. A pesar de eso, Brel señaló que “una carrier (la mujer que lleva el embarazo) no puede serlo si antes no fue mamá” y es mentira que a la persona se le muestra un video para elegir a la gestante: “lo importante es ver su salud”, remarcó.
Aclaró que “no somos clientas” (en referencia a cómo llaman en la clínica a Jazmín) y reprochó que den a entender que “la gente subroga porque se le da la gana”: “Es horrible, es el peor mensaje que se puede dar”.
LE PUEDE INTERESAR
Nicole Neumann: “Me quieren ver muerta”
También reconoció que el dinero no es lo que motiva a las gestantes: “Si creen que van a alquilar su vientre porque se van a hacer millonarias, no” y recriminó que el personaje de Julieta Díaz no haya alzado a la beba luego del nacimiento.
A Brel le “encanta” que se instale el tema, pero pide “que se instale bien” porque alquilar un vientre “es hasta más suave que donar un riñón, que hay que sacarse algo, o que donar un corazón donde es vida o muerte. Acá se presta un útero, es puro amor”. Y si ella hubiese visto a Joy (la gestante de su hijo) “padeciendo el embarazo como Natalie Pérez, me muero”. La periodista concluyó diciendo que “si no tenés el sentimiento de ayudar a una persona, es imposible hacerlo por plata, no es alquiler de una casa”.
“Estamos contando el amor entre mujeres y la solidaridad entre ellas. Me importa mucho poner el foco en la empatía, sentir lo que siente el otro aunque pensemos distinto. Estas mujeres pensaban cosas muy distintas cuando se conocieron, y justamente el ponerse en el lugar de la otra las lleva a evolucionar. Sus mundos crecen y se van transformando. El público va a tener 60 capítulos para transformarse con ellas también”, fue lo que adelantó Erika Halvorsen sobre su creación.
Ante las críticas que recibió por “Pequeña Victoria”, en especial por lo que hace el personaje de Julieta Díaz, la autora decidió dar su punto de vista: “Cuestionan al personaje de Julieta que no quiere quedar embarazada para truncar su carrera profesional, pero no cuestionan al sistema que si queda embarazada la despide o le impide su ascenso”.
Para la guionista, la familia “es una institución que ha hecho mucho daño”, por eso ella cree que “lo principal siempre es el amor” y en su producto eso se ve “en el deseo de estas mujeres por ser madres y compartirlo”. Agregó que la ficción rompe “con las mujeres esperando y siendo salvadas por un hombre. Después, las historias de amor están en todas partes”.
Halvorsen se hizo espacio para recalcar que “se acabó” el tema de las “terceras en discordias de los melodramas, la cultura de la pureza, que la heroína romántica no sea sexualizada y que tiene que estar enamorada para llegar a la escena de sexo, que la villana sea la única sexuada”. Sus dichos resonaron porque, sin mencionarla, hizo clara alusión a la ficción de Polka “Argentina, tierra de amor y venganza (ATAV)”, que es su principal competidora.
Hasta el momento, el público acompaña a “Pequeña Victoria”, que en números está casi empatada con “ATAV”. La decisión estará en elegir entre la ficción de época y amores pasados o apostar a una producción que busca romper con lo instaurado socialmente.
Bárbara y Jazmín, cuando la “Pequeña Victoria” aún estaba en la panza / TELEFÉ
“Cuestionan al personaje de Julieta pero no cuestionan al sistema que si queda embarazada la despide o impide su ascenso” - Erika Halvorsen, autora de la tira
“La gente no subroga porque se le da la gana. Es el peor mensaje que se puede dar” - Marisa Brel, periodista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí