Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las pruebas Aprender serán este martes en todo el país

Mañana responderán 473.000 alumnos de quinto y sexto año del secundario de 11.400 escuelas, mientras que el miércoles se realizará una muestra representativa en 300 escuelas de la que participarán 21.600 alumnos  

Las pruebas Aprender serán este martes en todo el país
2 de Septiembre de 2019 | 17:35


Unos 500.000 alumnos del secundario de más de 11.000 escuelas públicas rendirán mañana y el miércoles las pruebas Aprender, un operativo que se realiza por cuarta vez, lo que significa "una gran satisfacción porque la cultura de la evaluación se ha impuesto en la Argentina", afirmó el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.

"El 90% de las escuelas ha valorado como positivo estas evaluaciones, tanto es así que es la primera vez que los sindicatos no nos hacen paros porque ya se da como incorporado al sistema", dijo Finocchiaro.

En el Operativo Aprender 2019 responderán mañana 473.000 alumnos de quinto y sexto año del secundario de 11.400 escuelas sobre Lengua y Matemáticas, mientras que el miércoles se realizará una muestra representativa en 300 escuelas de la que participarán 21.600 alumnos quienes contestarán sobre Educación Ciudadana y Ciencias Naturales. 

Precisamente, es la primera vez que se incluye Educación Ciudadana en el Operativo Aprender. En este punto se indagará sobre aspectos vinculados a la Constitución Nacional, las formas de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos, el sistema electoral.

También los alumnos deberán responder sobre aspectos vinculados con la identidad, violencia e igualdad de género, discriminación y educación vial.

"El problema del bullying está muy difundido en las escuelas y lo que queremos saber son las causas que llevan a ese tipo de acoso, por qué se molesta a otro compañero, si son factores que tienen que ver con el color de piel, por otra religión u otra causa para luego actuar en ese lugar", expresó Finocchiaro.

El ministro destacó que todos los años "evaluamos Lengua y Matemáticas, que es donde tenemos los mayores problemas. Lengua es una materia esencial porque impacta en todas las áreas de conocimiento, ya que si no se entiende lo que se lee tampoco por ejemplo van a poder resolver un problema matemático".

En 2005 se aplicó en el Operativo Nacional de Educación (ONE), que fue el antecesor de Aprender, preguntas sobre Educación Ciudadana, pero sus resultados nunca se publicaron y no quedó ningún registro sobre la prueba.

Además, en 2000 la Argentina participó del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana (ICSS), una suerte de prueba PISA para temas de ciudadanía pero los resultados del país tampoco se conocieron.

Para Finocchiaro en estas pruebas Aprender "esperamos mejorar en Lengua pero no esperarmos tener rendimientos significativos en Matemáticas, ya que este año se aplicó el programa Aprender Matemáticas y los primeros resultados se verán el año pŕoximo".

Y añadió: "Los opinólogos de la educación miran los números fríos, pero en educación no puede analizarse así, sino dentro de un contexto. Los alumnos que van a una escuela en medio de una villa vienen de familias con problemas socioeconómicos y no pueden competir contra un establecimiento de nivel ABC 1. Hay que llegar a ver los números dentro del contexto en el que se producen".

Serán 23.000 los docentes aplicadores en esta prueba Aprender y 11.400 los veedores, mientras que habrá 942 coordinadores de cabeceras y 108 observadores federales, lo que totalizan 35.450 personas. 

También se entregará un reporte por escuela para se conozcan las fallas y mejoras en las que incurrieron los establecimientos, de los cuales ya se llevan otorgados 84.786 desde el 2016. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla