
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana responderán 473.000 alumnos de quinto y sexto año del secundario de 11.400 escuelas, mientras que el miércoles se realizará una muestra representativa en 300 escuelas de la que participarán 21.600 alumnos
Unos 500.000 alumnos del secundario de más de 11.000 escuelas públicas rendirán mañana y el miércoles las pruebas Aprender, un operativo que se realiza por cuarta vez, lo que significa "una gran satisfacción porque la cultura de la evaluación se ha impuesto en la Argentina", afirmó el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.
"El 90% de las escuelas ha valorado como positivo estas evaluaciones, tanto es así que es la primera vez que los sindicatos no nos hacen paros porque ya se da como incorporado al sistema", dijo Finocchiaro.
En el Operativo Aprender 2019 responderán mañana 473.000 alumnos de quinto y sexto año del secundario de 11.400 escuelas sobre Lengua y Matemáticas, mientras que el miércoles se realizará una muestra representativa en 300 escuelas de la que participarán 21.600 alumnos quienes contestarán sobre Educación Ciudadana y Ciencias Naturales.
Precisamente, es la primera vez que se incluye Educación Ciudadana en el Operativo Aprender. En este punto se indagará sobre aspectos vinculados a la Constitución Nacional, las formas de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos, el sistema electoral.
También los alumnos deberán responder sobre aspectos vinculados con la identidad, violencia e igualdad de género, discriminación y educación vial.
"El problema del bullying está muy difundido en las escuelas y lo que queremos saber son las causas que llevan a ese tipo de acoso, por qué se molesta a otro compañero, si son factores que tienen que ver con el color de piel, por otra religión u otra causa para luego actuar en ese lugar", expresó Finocchiaro.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a descarrillar el tren de cargas en Tolosa: es la tercera vez en menos de un mes
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por árboles que tapan los cables en Villa Elvira
El ministro destacó que todos los años "evaluamos Lengua y Matemáticas, que es donde tenemos los mayores problemas. Lengua es una materia esencial porque impacta en todas las áreas de conocimiento, ya que si no se entiende lo que se lee tampoco por ejemplo van a poder resolver un problema matemático".
En 2005 se aplicó en el Operativo Nacional de Educación (ONE), que fue el antecesor de Aprender, preguntas sobre Educación Ciudadana, pero sus resultados nunca se publicaron y no quedó ningún registro sobre la prueba.
Además, en 2000 la Argentina participó del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana (ICSS), una suerte de prueba PISA para temas de ciudadanía pero los resultados del país tampoco se conocieron.
Para Finocchiaro en estas pruebas Aprender "esperamos mejorar en Lengua pero no esperarmos tener rendimientos significativos en Matemáticas, ya que este año se aplicó el programa Aprender Matemáticas y los primeros resultados se verán el año pŕoximo".
Y añadió: "Los opinólogos de la educación miran los números fríos, pero en educación no puede analizarse así, sino dentro de un contexto. Los alumnos que van a una escuela en medio de una villa vienen de familias con problemas socioeconómicos y no pueden competir contra un establecimiento de nivel ABC 1. Hay que llegar a ver los números dentro del contexto en el que se producen".
Serán 23.000 los docentes aplicadores en esta prueba Aprender y 11.400 los veedores, mientras que habrá 942 coordinadores de cabeceras y 108 observadores federales, lo que totalizan 35.450 personas.
También se entregará un reporte por escuela para se conozcan las fallas y mejoras en las que incurrieron los establecimientos, de los cuales ya se llevan otorgados 84.786 desde el 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí