Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LA INCIDENCIA DE LOS CÁNCERES CUTÁNEOS

Advierten que luego de un trasplante de órganos es clave el cuidado de la piel

Una dermatóloga platense es la única de su especialidad en integrar equipos de trasplante. Y puso el foco en los riesgos a los que se ve expuesta esa población

Advierten que luego de un trasplante de órganos es clave el cuidado de la piel

La dermatóloga platense Karina Ochoa / EL DIA

3 de Septiembre de 2019 | 04:13
Edición impresa

La dermatóloga platense Ana Karina Ochoa es la única profesional de su especialidad en el país que es parte de un equipo de trasplante, como integrante del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Trasplantologia del CUCAIBA, y como tal estudia un tema no tan conocido pero sí muy preocupante. Y esto es que mientras el número de trasplantes de órganos sólidos (TOS) realizados en Argentina se encuentra en franco ascenso, los regímenes inmunosupresores requeridos para preservar la función del injerto conllevan un mayor riesgo de cáncer de piel, los tumores malignos más comunes en esta población.

“Los cánceres cutáneos representan el 40-50% de todas las malignidades post-transplante y causan morbilidad y mortalidad significativas, ya que tienden a ser más agresivos que en los inmunocompetentes -señala- por lo que la prevención con el correcto uso de protectores solares y la consulta oportuna salvaría muchas vidas de manera muy económica”.

TRASPLANTE Y CUIDADOS

“La posibilidad de sustituir un órgano enfermo por otro sano es uno de los eventos más sobresalientes del siglo XX en el campo de la medicina -destaca Ochoa- y en las últimas décadas el trasplante de órganos se ha consolidado como un tratamiento médico eficaz para dar respuesta a numerosas patologías, y que permiten salvar y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Sin embargo, estos pacientes deben prestar especial atención a su piel”.

“¿Por qué? -pregunta y explica la dermatóloga- la respuesta es sencilla: la piel actúa como primera barrera contra los agentes externos nocivos. Como consecuencia, son más frecuentes los problemas dermatológicos, especialmente los tumores cutáneos relacionados con la radiación ultravioleta y las lesiones precancerosas, denominadas queratosis actínicas”.

“Es así -añade- que el cáncer de piel representa el 40-50%, de todas las neoplasias post-trasplante con un intervalo entre diagnóstico y tiempo post-trasplante de 8 años en pacientes menores de 40, y 3 años en mayores de 60. Suele presentarse con lesiones múltiples, 75% se desarrolla en zonas de exposición solar (cabeza, cuello y dorso de manos). Los pacientes trasplantados tienen mayor riesgo respecto de la población general de presentar carcinoma espinocelular (50-250 veces) y carcinoma basocelular (10-20 veces)”.

“Hasta el momento -refiere la doctora Ochoa- se han descripto una serie de factores de riesgo relacionados, como tratamiento inmunosupresor, sexo masculino, tez clara, 50 años o más al momento del trasplante e historia de cáncer de piel. Pero el principal factor de riesgo sobre el que podemos actuar es la exposición al sol. Por lo tanto una protección solar adecuada reduce el riesgo hasta en un 60 por ciento, especialmente en pacientes jóvenes.

SÍNTOMAS Y PREVENCIONES

¿Cuáles son los signos que hacen sospechar un cáncer de piel?. La médica explica que son aquellas lesiones que han cambiado de tamaño, color y forma; que son diferentes del resto, asimétricas y ásperas al tacto.

“También tienen varios colores o superficie brillante -observa- parecen heridas pero no curan, son pruriginosas, sangran y crecen rápidamente”.

“Para prevenirse de esto -apunta- hay consejos que no debemos olvidar, como permanecer bajo la sombra de 11 a 15 horas, utilizar ropa que cubra; utilizar anteojos para sol, evitar el uso de camas solares y las quemaduras provocadas por la exposición al sol; colocar protector solar con factor de protección para UVB y UVA, y a aplicar el protector solar en todas las áreas expuestas al sol, aunque esté nublado y durante todo el año”.

“También es muy importante explorarnos mensualmente toda la superficie del cuerpo -añade- observando si hay nuevas lesiones o cambios en las que teníamos, e incluso podemos ayudarnos con fotografías previas. Y consultar frente a una mancha nueva o que se haya modificado o si un familiar ha tenido cáncer de piel”.

“En los pacientes trasplantados -concluyó la doctora Ochoa- es especialmente importante el seguimiento de estas medidas preventivas así como la autoexploración y el control dermatológico periódico. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia a través del CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires) y la Unidad de Trasplante Renal CRAI-SUR del Hospital San Martín de La Plata, trabajamos en acciones de promoción y educación dirigidas a profesionales y pacientes, ya que el cáncer de piel se previene y se cura cuando se detecta precozmente. Simplemente se requiere mirar y estar atentos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla