
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis "Gordo" Saucedo, líder de una de las tres bandas que traficaban seis toneladas de marihuana por semana desde Paraguay hacia la ciudad correntina de Itatí y prófugo de la Justicia desde 2017, fue detenido hoy en ese país, según informó el Ministerio de Seguridad.
Saucedo (39), uno de los narcos más buscados del país, fue capturado en la ciudad de Pilar, a 360 kilómetros de Asunción, tras un operativo efectuado por Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (SENAD) y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Gendarmería Nacional argentinas.
Junto a él se encontraba Antonio Ramón Navarro, alias "Moncho", otro prófugo que tenía esta investigación y que formaba parte de su misma banda, conocida como "Los Gordos", según informó la SENAD.
Las detenciones se produjeron a sólo una semana del inicio del debate oral en el que son juzgados 36 integrantes de la banda que fue desbaratada tras los operativos realizados en 2017 en el llamado "Operativo Sapucay" y cuando seguía vigente una recompensa de 1.500.000 pesos para quien aportara datos para su captura.
En el caso de Saucedo, también conocido como “Lucho”, ahora habrá que aguardar si el Gobierno paraguayo lo expulsa a la Argentina en un trámite exprés o si es sometido a un proceso de extradición, que puede demorar varios meses, indicaron voceros consultados.
En la causa que instruyó el ex juez federal Sergio Torres, está acreditado que Saucedo, que cobraba un sueldo de 7.000 pesos como empleado municipal, tenía una flota de 25 vehículos de alta gama, entre autos, camionetas e incluso una lancha, y tres propiedades inmuebles en Itatí.
La sospecha es que esos vehículos eran utilizados por la organización narco para trasladar la marihuana que era traída desde Paraguay y luego enviada a la Capital Federal y siete provincias, entre ellas Santa Fe, donde parte de la droga era recibida en Rosario por "Los Monos".
"Lucho Saucedo es capo, es dueño de todo Itatí, maneja camionetas y camiones para llevar la droga", declaró un arrepentido en la causa acerca del hoy detenido.
Además de "Los Gordos", funcionaban otras dos bandas en Itatí, una de ellas liderada por Carlos "Cachito" Bareiro, que la manejaba desde una cárcel en Chaco, y otra por Federico "Morenita" Marín, detenido en octubre de 2018.
Todos comenzaron a ser juzgados el 28 de agosto junto con el ex intendente de Itatí, Natividad Terán; su vice, Fabio Aquino y el resto de los imputados, la mayoría integrantes de fuerzas de seguridad.
Los imputados están acusados de “asociación ilícita en concurso real con el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes -en la modalidad de comercio-, agravado por haberse servido de menores de 18 años y por la intervención de funcionarios públicos”.
La investigación comenzó en 2014 cuando Torres buscaba saber cómo se abastecían las bandas de narcomenudeo de la ciudad de Buenos Aires y de ahí llegó a Itatí, de sólo 8000 habitantes, donde operaban las tres organizaciones narco.
Cuando la causa fue elevada a juicio, se dio por probado que Terán y su vice "se encargarían de coordinar parte de las maniobras destinadas a la movilización de los narcóticos y de oficiar a favor de los miembros de la asociación para lograr su impunidad", y también se dedicarían a "movilizar el dinero obtenido como consecuencia del accionar delictivo para mantener su vigencia".
Las maniobras comenzaron en mayo de 2014 y se determinó que la marihuana provenía en “panes” o “ladrillos” por vía fluvial desde Paraguay, para luego ser distribuida en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.
Durante la investigación se estableció que la droga era comprada en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, de allí trasladada a Itá Cora y se cruzaba a Itatí en balsas por el río Paraná.
Una vez del lado argentino, la banda usaba a chicos en edad escolar para descargar las lanchas, luego colocaba la droga en autos y las llevaba a los compradores.
La distribución se realizaba a los lugares acordados con los diferentes compradores, otras células delictivas dedicadas a las mismas actividades que continuaban la secuencia ilícita hasta su comercialización final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí