
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FABIANA KIRSCHENHEUTER
Acá estamos, pasando otras PASO, pasando una carrera neurótica de gente tratando de desgarrarse entre sí para ver quién gana un voto más, a costa de qué actividad o acto realizado para llamar más la atención de los votantes para las elecciones de octubre, utilizando noticias antiguas.
Siempre existieron los desmontes, los incendios, la contaminación de las grandes masas de aguas, el derretimiento de los glaciares, podría seguir escribiendo una lista enorme de situaciones que a viva voz dicen ser tenidas en cuenta pero sólo de palabra. Estamos viendo el resultado mundial del descuidado uso que el hombre hizo con su entorno, siempre cuidando sus negociados individuales y castigando a la humanidad toda.
Esta situación siempre es aprovechada y utilizada como punto de partida en los discursos políticos, pero ¿cuánto hacen por cuidar y proteger el entorno natural donde cada uno de ellos viven o donde se proponen como candidatos para lugares que ni conocen? Otros conociendo las necesidades y las atrocidades realizadas en su lugar, se llenan sus bocas solicitando encuentros con futuros candidatos proponiendo acciones novedosas para seguir estando vigentes pero que los que los conocemos sabemos que sólo quedará en eso; después en la práctica nunca lo realizarán.
Hace algunos años que me acerqué como vecina común a las reuniones que se proponían para todos los vecinos de City Bell (desde el año 2008), creía en su propuesta, ayudé y colaboré muchísimo, di información de cada lugar que pude de City Bell, la recibieron, la usaron muchos para su beneficio y seguí igual participando, agradeciendo y haciendo el trabajo de muchos, gasté plata en muchas fotocopias de notas entregadas, guardo información más que el archivo de la Provincia y de la Nación, y me sigo preguntando hoy 2019 ¿por qué seguimos estando con las mismas necesidades? Venimos soportando las mismas falencias en nuestras caras, dicen tener en cuenta las necesidades planteadas por los vecinos pero no es cierto, las acciones realizadas son desastrosas, nadie controla nada, se sigue deforestando zonas que deben seguir verdes, con el discurso del cambio de especie sacamos 20 árboles y plantamos uno, no respetamos nada nuestro entorno, contaminamos nuestras aguas con fluidos que son tóxicos y a nadie le importa sólo de palabra o esto debe ser planteado a nivel Provincia o Municipio. No señores, todo es de todos yo soy una vecina común que desde mi lugar tengo que tratar de cuidar lo que tenemos y no me importa a quien le corresponde. A ver cuándo van a entender que eso de pasarse la pelota el uno al otro no nos sirve a nadie, salvo a algunos, el cementar las plazas o zonas que tienen que absorber el agua, no sirve, y así millones de acciones realizadas que sirven para viralizarlos y mostrar que algo hicieron pero tuvieron en cuenta lo que los vecinos plantearon, las necesidades que desde hace años solicitan para cuidar su lugar y vivir sanamente. No sólo seguimos y escuchamos el discurso de algunos. Y claro como en general no son vecinos comunes sino que son grandes empresas que dicen cuidar y colaborar con nuestra zona, pero en el fondo sólo importan sus negocios.
“Cambian las autoridades pero acá nada cambia, seguimos siendo una zona caótica”
LE PUEDE INTERESAR
Música y homenaje a Astor Piazzolla y Louis Armstrong
LE PUEDE INTERESAR
Otro día en el que los chicos pudieron jugarse con todo
No estoy en contra del crecimiento y desarrollo de una zona sólo que lo que planteo es aprender a escuchar y a respetar a los que vivimos y elegimos cuidar a Citi Bell, cambian las autoridades pero acá nada cambia, seguimos siendo una zona caótica, queremos brillar como un súper polo gastronómico y shopping a cielo abierto pero lo demás no importa, ni la historia, ni la calidad de vida de la gente, ni el respeto hacia nadie. Basta de reuniones vacías que sólo sirven para tomar una idea y decir en el discurso se va hacer y nunca se hará. Los vecinos comunes somos gente con valores, queremos a nuestro lugar, queremos ver crecer y prosperar nuestro lugar como debe ser, con calidad de servicios, con respeto, sin engaños ni mentiras, todos debemos vivir en un mundo mejor pero cuidándolo juntos, no en apariencias de forma seria y responsable.
Espero haber podido expresar claramente lo que siento como vecina común, no reitero mi barrio porque mi barrio es todo City Bell y creo que ese debe ser el punto de partida para los futuros gobernantes, además de que aprendan a ser respetuosos y sinceros con los vecinos comunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí