

drogas más baratas e internet favorecieron el chemsex/shutterstock
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Combinan sesiones de sexo de hasta 72 horas con sustancias de diseño. En algunos países europeos, como España, ya se convirtieron en un problema de salud pública
drogas más baratas e internet favorecieron el chemsex/shutterstock
Durante el simposio sobre Sida de a Fundación Huésped que se realizó la última semana en Buenos Aires, el especialista francés Vincent Pelletier, director de una red internacional contra el Sida y la Hepatitis que nuclea a ,más de 100 organizaciones, ofreció una exposición a sala llena sobre una práctica que preocupa cada vez más a los médicos: el chemsex, o sexo químico, una forma de encuentro sexual colectivo potenciado por el uso de drogas de diseño que se acuerda a través de sitios de citas y donde se descuidan las mínimas normas de prevención, lo que favorece el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el Sida, la Hepatitis B y C o la sífilis.
La práctica nació en América del Norte a fines de los años ´90, de la mano de la popularización de las sustancias de diseño y se desarrolló en los años 2000, asociándose al uso de potentes drogas sintéticas, como GHB, metanfetaminas y mefedrona. Poco a poco, los riesgos se potenciaron a medida que a los consumos habituales se sumó una práctica llamada slam, que consiste en la inyección de esas mismas drogas para potenciar su efecto. Actuamente, muy difundido en el colectivo LTGB europeo, y sobre todo entre hombres que tienen sexo con otros hombres, el chemsex es considerado un problema de salud pública y se lo asocia a una renovada ola de contagios de enfermedades de transmisión sexual, además de una serie de muertes directas derivadas del GHB tanto en Europa Central como en Inglaterra. España también ya lo considera un problema de salud pública.
Se cree que uno de los factores que potenció este tipo de prácticas fue el hecho de las drogas sintéticas se abarataron y comenzaron a adquirirse con facilidad en Internet mediante mutaciones de la formulación que les permite evadir controles. La popularización de los smartphones y los sitios de citas favorecieron también una “cultura del chemsex” que promueve encuentros de grupos de personas que no se conocen previamente a través de sitios de citas y por geolocalización.
Según los especialistas que estudian el tema, en las sesiones de chemsex se utilizan también, aunque en menor medida, otras drogas como ketamina, cocaína, éxtasis o MDMA.
La combinación de sustancias aumenta la excitación sexual, la intensidad y la duración de los encuentros y al mismo tiempo genera una fuerte sensación de deshinibición, en el marco de la cual se descuidan normas preventivas.
En Europa y Estados Unidos, donde la preocupación es mayor creen que la mejor forma de hacer frente a esta moda es la reducción de riesgos. En la Argentina ya hay preocupación: una encuesta sobre uso de drogas y relaciones sexuales difundida por la Fundación Huésped indica que aunque sólo el 13,4%de los consultados había escuchado hablar del chemsex y un porcenatajes similar reconoció haber participado de un encuentro sexual casual, casi 4 de cada diez admitieron usar drogas durante las relaciones sexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Tres muertes reinstalan el debate por el uso del cigarrillo electrónico
LE PUEDE INTERESAR
Google contra las técnicas médicas no probadas
drogas más baratas e internet favorecieron el chemsex/shutterstock
“Suponemos que debe haber casos de chemsex en la Región, pero todavía no atendimos emergencias asociadas" - Ana Girardelli - Directora del Hospital especializado en toxicología y adicciones de la provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí