
VIDEO. “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Gargoloff
Psiquiatra
“La calidad de vida, la salud y la mortalidad, particularmente la prematura, están ligadas a variables comunes a ambos sexos, que son los condicionantes sociales de la salud entre los que se identifican la edad, etnia, educación, estado laboral, nivel de ingresos, ruralidad, pobreza, abusos, estrés y las barreras al acceso a la salud. Pero en el género masculino, hay una condición que es especialmente dañina para su salud: la masculinidad tóxica, identificada en nuestro medio como machismo.
La masculinidad tóxica es una construcción social desarrollada por erróneas expectativas sociales para los hombres, como expresión de la imposición de roles, normas y comportamientos que se suponen esperados por nuestra sociedad en tanto se constituyen en los proveedores de la familia, exigiéndoles ser sexualmente dominantes, con el mandato de evitar discutir sus emociones, disculparse ante sus errores y hasta de buscar ayuda, como un sinónimos de una fortaleza obligada para con el sexo masculino, todos comportamientos que imponen riesgos para terceros y deterioro del autocuidado.
Según el informe de la OPS, los roles, normas y prácticas de género impuestos socialmente a los hombres refuerzan la falta de autocuidado y el abandono de su propia salud física y mental. Esta postura perniciosa implica numerosos riesgos, que entre los conocidos están los que se dan contra las mujeres/niños y hacia otros hombres; en el primer grupo se encuentran la violencia doméstica, el embarazo impuesto, las infecciones de transmisión sexual, abuso sexual, déficit en la responsabilidad compartida de las tareas del hogar, el deterioro de cuidado de hijos ante una paternidad ausente. Respecto de los riesgos hacia otros hombres, se encuentran los accidentes y las consecuencias de la violencia interpersonal.
Pero, tal como se viene insinuando, hay un riesgo no claramente visible y está expresado en las consecuencias negativas para quienes presentan estos comportamientos “machistas”: una sobremortalidad expresada en que se mueren por homicidio siete veces más hombres que mujeres, que uno de cada cinco hombres fallece antes de 50 años, que hay ocho veces más accidentes laborales mortales, que se registran tres veces más lesionados en accidentes viales, que son mas frecuentes los suicidios, las enfermedades mentales y el consumo de alcohol y drogas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí