¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Gargoloff
Psiquiatra
“La calidad de vida, la salud y la mortalidad, particularmente la prematura, están ligadas a variables comunes a ambos sexos, que son los condicionantes sociales de la salud entre los que se identifican la edad, etnia, educación, estado laboral, nivel de ingresos, ruralidad, pobreza, abusos, estrés y las barreras al acceso a la salud. Pero en el género masculino, hay una condición que es especialmente dañina para su salud: la masculinidad tóxica, identificada en nuestro medio como machismo.
La masculinidad tóxica es una construcción social desarrollada por erróneas expectativas sociales para los hombres, como expresión de la imposición de roles, normas y comportamientos que se suponen esperados por nuestra sociedad en tanto se constituyen en los proveedores de la familia, exigiéndoles ser sexualmente dominantes, con el mandato de evitar discutir sus emociones, disculparse ante sus errores y hasta de buscar ayuda, como un sinónimos de una fortaleza obligada para con el sexo masculino, todos comportamientos que imponen riesgos para terceros y deterioro del autocuidado.
Según el informe de la OPS, los roles, normas y prácticas de género impuestos socialmente a los hombres refuerzan la falta de autocuidado y el abandono de su propia salud física y mental. Esta postura perniciosa implica numerosos riesgos, que entre los conocidos están los que se dan contra las mujeres/niños y hacia otros hombres; en el primer grupo se encuentran la violencia doméstica, el embarazo impuesto, las infecciones de transmisión sexual, abuso sexual, déficit en la responsabilidad compartida de las tareas del hogar, el deterioro de cuidado de hijos ante una paternidad ausente. Respecto de los riesgos hacia otros hombres, se encuentran los accidentes y las consecuencias de la violencia interpersonal.
Pero, tal como se viene insinuando, hay un riesgo no claramente visible y está expresado en las consecuencias negativas para quienes presentan estos comportamientos “machistas”: una sobremortalidad expresada en que se mueren por homicidio siete veces más hombres que mujeres, que uno de cada cinco hombres fallece antes de 50 años, que hay ocho veces más accidentes laborales mortales, que se registran tres veces más lesionados en accidentes viales, que son mas frecuentes los suicidios, las enfermedades mentales y el consumo de alcohol y drogas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí