
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de los casos no cobran desde septiembre del año pasado. Medicación oncológica, internaciones domiciliarias y hasta cirugías
Los cuidadores domiciliarios llevan meses reclamando al IOMA / archivo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Empresas que prestan servicios médicos a la obra social bonaerense aseguran que lo último que cobraron fue septiembre y octubre del 2019 y que peligra la atención de los pacientes y empleos en distintas especializaciones.
La situación de médicos, clínicas, proveedores y prestadores de servicios con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) entró, una vez más, en máxima tensión, al conocerse que la falta de cobro por parte de estos sectores, que se remonta a septiembre de 2019, se le agrega el inicio de intimaciones vía carta documento a la nueva conducción que lidera el médico Homero Giles, flamante presidente de la obra social estatal bonaerense.
Desde distintos sectores le explicaron a este diario que, por ejemplo, las droguerías no quieren entregar medicación en el plan MEPPES (cobertura al 100% en medicamentos de elevado costo, necesarios para el tratamiento de patologías especiales o de alto impacto sobre la salud), medicamentos oncológicos, empleados tercerizados que cumplen tareas como acompañantes terapéuticos –afirman que la deuda con algunos acumula un año- provisión de prótesis, cirugías y tampoco las internaciones domiciliarias, que suman cientos de pacientes en riesgo.
El pasado 2 de este mes la Agremiación Médica Platense giró una carta documento al IOMA para que le paguen la deuda a los médicos (desde la AMP informaron que esa deuda se pagó), pero los reclamos alcanzan también a la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), la Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta complejidad privados de la Provincia (ACLIBA) y algunas empresas de internación domiciliaria.
“IOMA recibió la plata y no está pagando. No sabemos cuál es el motivo, porque en otras ocasiones la plata no estaba, pero ahora nos aseguran que es así, pero no se liberan los pagos y corren peligro no solo las prestaciones, sino también cientos de puestos de trabajo”, le dijo a EL DÍA un empresario que presta servicios a la obra social provincial.
Comentan que los problemas se extienden a todo tipo de prestaciones, pero que se siente con más fuerza en tratamientos para pacientes oncológicos, autorizaciones para tratamientos de personas con discapacidad, en la suspensión de cirugías programadas, acompañantes terapéuticos, clínicas privadas, internaciones domiciliarias y prótesis, por citar algunos ejemplos, con miles de afiliados afectados y cientos de puestos de trabajo comprometidos.
LE PUEDE INTERESAR
El año abrió con vecinos de la periferia movilizados contra las usurpaciones
LE PUEDE INTERESAR
Del agua turbia a las canillas secas, otra “catarata” de quejas contra Absa
La semana pasada una de las empresas prestadoras de IOMA, que presta servicios de internación domiciliaria en la ciudad de Mercedes no abonó los sueldos debido a que –a su vez– IOMA no le paga desde septiembre. Esta medida afecta directamente a muchos profesionales de la salud como médicos, kinesiólogos y acompañantes terapéuticos, entre otros. Y una empresa del Conurbano sur tiene comprometido el servicio para cientos de pacientes y 750 puestos de trabajo por la falta de pago de la obra social, según explicó un directivo de la entidad a este diario.
Fuentes vinculadas a los sectores que reclaman deudas al IOMA aseguran que, además de los retrasos que se dispararon en la gestión Vidal tras la derrota de la exgobernadora en las PASO de agosto, que prácticamente sentenciaron su fallido intento reeleccionista, hoy los pagos están “atrapados” en una sorda interna de poder que involucra a los dos principales gremios que agrupan a los empleados públicos bonaerenses; por un lado ATE con Oscar de Isasi a la cabeza, y por el otro Carlos Quintana, el histórico secretario general de UPCN.
“A Quintana no le perdonan haber apoyado a María Eugenia Vidal estos cuatro años y por eso a varios representantes de UPCN que tenían cargos jerárquicos en puestos claves del IOMA les quitaron ese lugar y los ‘bajaron’ a empleados rasos, es decir, los corrieron de lugares con poder de decisión. Y los están reemplazando con gente de ATE, central sindical que está en buena sintonía con el gobernador Axel Kicillof. Esto involucra a unos 400 empleados y son viejas rencillas que venían desde el sciolismo. También cae en esta interna gente de Cambiemos y por la cual acusan a los delegados de ATE de no salir a defenderlos. Pero sabemos que IOMA tiene los fondos, pero no por qué no nos paga”, dijo un prestador a este diario.
Como una muestra de la relación tensa que existiría entre Quintana y el gobierno de Kicillof se supo que el titular de la UPCN de la Provincia de Buenos Aires le envió al Secretario General de la Gobernación, Federico Thea (hombre de la mesa chica del gobernador), una caja de chocolates por fin de año, pero el funcionario se los devolvió con una carta en la que le explicaba, que debido a su cargo, no aceptaba regalos.
Los familiares de pacientes afiliados al IOMA, organizados tras un amparo colectivo que fue desestimado por la justicia en 2018, siguen acumulando reclamos a la espera de poder reunirse con las nuevas autoridades.
Mirta Catalano es una de las madres que se presentó en el amparo colectivo en 2018. “Continuamos trabajando en pos de los derechos de todos los afiliados de la provincia de Buenos Aires. Recibimos muchísimos reclamos y fueron siempre reenviados al Defensor del Pueblo y a la presidencia del IOMA anterior”, explicó a un medio marplatense.
“Estamos intentando contactarnos con el presidente entrante, el doctor (Homero) Giles, para seguir trabajando en conjunto porque a nosotros nos siguen llegando reclamos de todo tipo, oncológicos, prótesis, discapacidad, acompañantes, cuidadores domiciliarios. Hay gente que no cobra desde hace un año y esto lleva a que dejen de trabajar con esta obra social y las personas que más los necesitan queden desamparadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí