

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro jóvenes activistas climáticos, incluida Greta Thunberg, reprendieron el martes a la élite reunida en el Foro Económico Mundial de Davos por no hacer suficiente para combatir la emergencia climática, y advirtieron que se está acabando el tiempo.
En una mesa redonda en la localidad suiza de Davos, los cuatro dijeron confiar en que su generación ha encontrado su voz y puede trabajar con los poderosos para conseguir los cambios necesarios para limitar el cambio climático. Sin embargo, Thunberg dijo que no se había hecho suficiente.
"Tenemos que empezar a escuchar a la ciencia y tratar esta crisis con la importancia que merece'', dijo la activista de 17 años, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegaba Davos antes de ofrecer un discurso. Trump ha sacado a su país del Acuerdo de París para limitar el cambio climático y cruzado críticas con Thunberg en medios sociales.
"No podemos resolverlo sin tratarlo como una auténtica crisis'', afirmó Thunberg.
La adolescente sueca se hizo famosa por celebrar una huelga estudiantil semanal, iniciando un movimiento global y recibiendo el premio de la revista Time a la persona del año 2019.
La gente está más concienciada ahora sobre el calentamiento global, señaló. ``Parece que el clima y el medio ambiente son ahora un tema candente, gracias a la presión de los jóvenes''.
LE PUEDE INTERESAR
Donald Trump vs Greta Thunberg: propuestas contrapuestas en Davos
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Maduro de actuar como el líder de “un cartel”
Los demás participantes en la mesa redonda mostraron la misma energía y emoción al hablar de los efectos del calentamiento global y de cómo debían jugar un papel central concienciando e insistiendo en que se hagan cambios.
"La generación mayor tiene mucha experiencia, pero nosotros tenemos ideas, tenemos energía y tenemos soluciones'', dijo Natasha Wang Mwansa, activista de 18 años de Zambia y que defiende los derechos de mujeres y niñas.
Salvador Gómez-Colón, que reunió fondos e hizo labores de concienciación después de que el huracán María devastara su Puerto Rico natal en 2017, dijo que los activistas jóvenes hacen algo más que hablar.
"No estamos esperando cinco, 10, 20 años para emprender las acciones que queremos ver. No somos el futuro del mundo, somos el presente, estamos actuando ahora. No vamos a esperar más''.
El momento de actuar es este, afirmó Thunberg, señalando que convertir el tema en prioridad no significa nada si el mundo no aborda la emergencia climática.
"No soy una persona que pueda quejarse de que no se yo se oye mi voz. Se me oye todo el tiempo'', bromeó. ``Pero en general, la ciencia y la voz de los jóvenes no están en el centro de la conversación''.
Autumn Peltier, comisionada jefa de agua para la Anishinabek Nation, que representa a pueblos indígenas en Canadá, sigo que no habían viajado al Foro Económico Mundial buscando elogios.
"No quiero sus premios. Si van a premiarme, prémienme ayudando a encontrar soluciones y ayudando a traer cambios''.
Luego, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a los "catastrofistas" que alertan de las graves consecuencias del cambio climático, en un discurso ante líderes políticos y económicos en el foro de Davos entre los que también estaba la activista sueca Greta Thunberg.
"Tenemos que rechazar a los eternos catastrofistas y sus predicciones de apocalipsis", dijo Trump, pocas horas después de que Thunberg, que también está en Davos, denunciara que "no se ha hecho nada" para luchar contra el calentamiento global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí