

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump y Greta Thunberg expusieron hoy sus posturas radicalmente opuestas sobre el cambio climático en el foro de Davos, donde el presidente estadounidense denunció a los "catastrofistas" y la joven activista sueca lamentó al contrario que "no se ha hecho nada" por el planeta.
"Tenemos que rechazar a los eternos catastrofistas y sus predicciones de apocalipsis", dijo Trump, acusando a los "herederos de los insensatos adivinos del pasado" de equivocarse en el cambio climático, como ya hicieron, según él, cuando predijeron la superpoblación del planeta o el fin del petróleo.
Pocas horas antes, Thunberg había criticado al contrario, en uno de los coloquios del foro, la inacción de los poderes públicos. "Estamos todos luchando por el clima y por el medioambiente. Pero si lo miran desde una perspectiva general, en la práctica no se ha hecho nada", dijo la sueca, lamentando además las dificultades para transmitir su mensaje a pesar de su presencia mediática. "Hay una diferencia entre hacerse oír y que eso lleve a algo (...) Siempre me escuchan pero la ciencia y la voz de los jóvenes todavía no están en el foco de atención", afirmó.
Ambos simbolizan el abismo entre la visión de los que, como el presidente estadounidense, creen que la protección del medio ambiente es un freno al crecimiento económico y la de una joven generación que pide medidas urgentes antes de que sea demasiado tarde.
Trump llegó a Davos a primera hora de la mañana, el mismo día en que empieza en Washington el juicio que podría llevar a su destitución, que calificó de "vergonzoso" y de "farsa". En su discurso con aires electorales, en una sala llena de líderes políticos y económicos en la que también estaba Thunberg, Trunp desgranó con abundantes cifras los logros económicos de su presidencia. También advirtió que no dejaría "a los socialistas radicales destruir nuestra economía", en una probable referencia a sus rivales demócratas en las elecciones estadounidenses del próximo noviembre.
Guaidó en Davos
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Maduro de actuar como el líder de “un cartel”
El Foro Económico Mundial -fundado en 1971 por el economista alemán Klaus Schwab y que este año celebra su edición número 50- ya advirtió en su informe sobre riesgos globales, publicado la semana pasada, que el cambio climático "es más fuerte y más rápido de lo esperado", con temperaturas que podrían subir hasta tres grados a finales de este siglo. "El cambio climático es un tema candente en Davos" ,apunta Chris Williamson, jefe economista de la consultora IHS Markit, y asegura que hay "un cambio de atmósfera" con la toma de conciencia progresiva de que el cambio climático es un riesgo también para los negocios.
La lista de personalidades políticas que participan en esta edición incluye a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente español Pedro Sánchez o el vicepresidente chino Han Zheng. El foro estará marcado además por la presencia, confirmada el martes por el foro, del opositor venezolano Juan Guaidó, que tras violar la prohibición de salida de Venezuela, viajó a Colombia el domingo y tiene previsto visitar el miércoles Bruselas antes de llegar a Davos.
Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, podría aprovechar la fuerza mediática de Davos para reforzar su ofensiva contra el gobierno del socialista Nicolás Maduro. También están en Suiza el presidente de Colombia, Iván Duque y el de Ecuador, Lenín Moreno. Aunque la agenda política y económica suele ocupar el protagonismo, el foro de Davos tratará hasta el viernes en sus numerosos simposios cuestiones como la biodiversidad, la inteligencia artificial o la rivalidad tecnológica entre oriente y occidente, que algunos ya califican de "nueva guerra fría digital".
"Estoy enfadado por el estado del mundo, pero también estoy decidido a participar y brindar soluciones", dijo a la AFP el director general de la oenegé WWF, Marco Lambertini
La reticencia de algunas oenegés a estar en Davos se explica porque, pese a su ambición de convertirse en "centro de reflexión" sobre el estado del mundo, el foro mantiene su mala imagen de "club de ricos" para la élite, con la presencia este año, entre otros, de grandes magnates de la industria tecnológica, como el fundador del gigante chino Huawei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí