
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo paros en el transporte público y disturbios en Bogotá
Los colombianos reanudaron hoy las marchas que iniciaron el año pasado y salieron a las calles para manifestarse en contra del asesinato de los líderes sociales, defender la vida y la educación pública, con paros en el transporte público y disturbios en Bogotá que colapsaron la movilidad en varias zonas de la capital, en Cali y Medellín.
En este contexto, el gobierno del presidente Iván Duque dijo hoy que estaba abierto a escuchar y discutir las demandas de los líderes de las protestas para encontrar soluciones, siempre sobre la base de la no violencia y el respeto.
"Lo que está pasando es que la democracia cambió y hay desconfianza de los ciudadanos en las instituciones y lo que le corresponde a un gobierno es escuchar entender esas dinámicas y poder dar respuesta", dijo el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, designado como representante del Ejecutivo en el diálogo con los manifestantes, informó la agencia EFE.
Convocada por el Comité Nacional de Paro, bajo el lema "defensa de la vida", la protesta de hoy se enmarcó como la continuación de las masivas manifestaciones sociales que tuvieron inicio en noviembre y diciembre de 2019 contra las medidas sociales y económicas del gobierno, sumado al recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país, donde en las tres semanas que van del año, cerca de 20 líderes sociales fueron asesinados: un promedio de uno por día.
Las principales calles de las zonas más importantes de la capital colombiana fueron escenario de las masivas protestas de hoy que se replicaron en Medellín, Cali y Bucaramanga en rechazo a la violencia y las políticas del gobierno de Duque.
En la populosa zona de Suba, en el noroeste capitalino, se reportaron desde las primeras horas del día bloqueos a estaciones del TransMilenio (el sistema masivo de transporte público) y enfrentamientos de manifestantes con la Policía en la avenida principal.
LE PUEDE INTERESAR
La Asamblea Legislativa de Bolivia aceptó la renuncia de Evo Morales
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó hoy en su cuenta de la red social Twitter que ante los bloqueos en Suba y en Fontibón, en el occidente de la ciudad, los "gestores de convivencia", que forman parte del nuevo protocolo para afrontar las protestas, trataron de dialogar con los manifestantes, aunque finalmente debió intervenir el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, responsable de la muerte de Dilan Cruz, de 18 años, quien falleció el pasado 25 de noviembre en Bogotá a raíz de las heridas sufridas en la cabeza por un proyectil disparado por un miembro de ese cuerpo policial.
Pese al intento de algunos manifestantes de dialogar con los uniformados del Esmad para pedirles que permitan avanzar la marcha pacífica por la calle 26 y el llamado a la alcaldesa para que no envíe más fuerza para disolver las protestas, López afirmó que "Secretaria de Seguridad y Policía tuvieron que intervenir puntualmente para reabrir flujo de vía que se irá normalizando", ya que los bloqueos impedían a los ciudadanos llegar a sus lugares de trabajo.
En Banderas, la zona periférica de Bogotá, miembros del Esmad utilizaron gases lacrimógenos para reprimir a un grupo de manifestantes pertenecientes a la marcha que avanzó por la calle 26 y que, según el escuadrón antidisturbios, había vandalizado dicha estación de TransMilenio.
Distintos sectores se unieron a los cacerolazos en rechazo a la recién aprobada reforma tributaria y en repudio de las interceptaciones ilegales del Ejército a políticos, magistrados y periodistas.
En el marco del paro nacional, organizaciones civiles, estudiantes y sindicatos se congregaron desde la mañana en tres puntos importantes de Medellín como el parque de Las Luces para movilizarse, mientras que en Cali se registraron bloqueos intermitentes en algunas calles de la ciudad que derivaron en enfrentamientos en los alrededores de la Universidad del Valle, al sur de la ciudad donde un grupo de encapuchados fue reprimido con gases lacrimógenos por miembros del Esmad, informó el diario colombiano El Tiempo.
Estudiantes y sindicatos se movilizaron también desde la Universidad Industrial de Santander en la ciudad de Bucaramanga hacia la Puerta del Sol.
En tanto, en Barranquilla, los movimientos estudiantiles se reunieron por la tarde en la Plaza Alfredo Correa, realizaron un cacerolazo y marcharon hacia el cementerio Universal, en el sur de la ciudad, donde se reunieron con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí