
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El BCRA empezó a ofrecer Letras a 7 y 14 días de plazo, para quebrar la inercia que tenía el mercado y controlar más las tasas
El Banco Central comenzó a partir de esta semana, a ofrecer Leliq en dos plazos, buscando extender la duración de estos títulos. El BCRA empezó a ofrecer Letras a 7 y 14 días de plazo, con el fin de “mejorar la transmisión en la tasa de política monetaria y favorecer un mejor control de las condiciones de liquidez”, explicaron de la entidad.
Además, las subastas de LELIQ se realizan sólo los martes y jueves con un único llamado diario, en lugar de las licitaciones diarias que venía aplicando desde enero del 2018. Asimismo, señalaron que “el coeficiente a ser utilizado para el cálculo de la tasa de pases pasivos a un día se mantendrá sin cambios la próxima semana para luego, a partir del 27 de enero, reducirse a 0,5”, con el objetivo de “tender a un alargamiento de los plazos de maduración de los pasivos remunerados” por el BCRA.
Por otra parte, en su comunicado el BCRA señaló que: “seguirá monitoreando el comportamiento de las tasas de interés reales y el desempeño de la economía, en el marco de los avances del Acuerdo Económico y Social y del Acuerdo de Precios Cuidados”. Por su parte, el presidente del BCRA Miguel Pesce, se refirió a las tasas de interés y su relación con la reciente expansión de la base monetaria, indicando que: “en febrero, el exceso de demanda de efectivo producido en diciembre y enero por fiestas, aguinaldo y vacaciones vuelve a los bancos”. “Hasta que los bancos puedan ‘digerir’ ese dinero hay que evitar que provoque distorsiones en las tasas de interés”, agregó el funcionario. También se refirió contra los altos rendimientos de la gestión anterior: “la evidencia de que las extravagantemente altas tasas de interés no contribuyen a reducir la inflación inercial no quiere decir que creamos que las tasas negativas puedan servir para resolver los problemas que debe afrontar el Banco Central”, afirmó. Por último, Pesce descartó que la baja de tasas pueda generar un aumento de precios en el corto plazo: “El riesgo inflacionario no es inmediato sino mediato”.
El Sector Público Nacional registró en 2019 un déficit primario sin ingresos extraordinarios de -$ 208.766,7 (-0,96 por ciento del PBI), mientras que el déficit financiero se situó en -$933.052,0 (-4,28 por ciento del PBI). En 2019 se percibieron ingresos extraordinarios, destacándose el traspaso de Lotería Nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí