

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde su aparición en la ciudad china de Wuhan hasta la intensificación de las medidas internacionales de precaución, estas son las principales etapas de la epidemia provocada por el nuevo virus chino:
- Primera alerta
La primera alerta fue recibida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019. Las autoridades chinas advirtieron de la aparición en la ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes, de una serie de casos de neumonía de origen desconocido.
- Nuevo coronavirus
Los primeros análisis de secuencia del virus realizados por equipos chinos el 7 de enero permiten a la OMS identificar un nuevo coronavirus.
- Primera muerte y primer caso fuera de China
Funcionarios chinos de salud anuncian la primera muerte debida al virus el 11 de enero.
El 13 de enero, la OMS informa que en Tailandia se registró el primer caso fuera de China: una mujer con neumonía leve que regresaba de un viaje a Wuhan.
- Controles en Estados Unidos y Asia
El 17 de enero, Estados Unidos establece pruebas de detección en los aeropuertos más importantes en los vuelos provenientes de Wuhan.
Cuatro días después, otros aeropuertos como Bangkok, Singapur o Sidney, intensifican los controles en vuelos procedentes de zonas "de riesgo".
- Transmisión humana "probada"
El 20 de enero, el científico chino Zhong Nanshan confirmó que la enfermedad se transmite entre humanos.
Más de la mitad de las provincias chinas se ven afectadas, incluyendo Pekín, Shanghái y Shenzhen.
El 21, se detecta un primer caso en Estados Unidos.
- Mutación posible del virus
El 22 de enero las autoridades chinas advierten que el nuevo coronavirus, que se transmite por vía respiratoria, podría "mutar y propagarse más fácilmente".
- Wuhan, aislada del mundo
El 23 de enero se cancelan las salidas de trenes y aviones desde Wuhan y las autopistas son bloqueadas.
La Ciudad Prohibida de Pekín se cierra al público y se anulan las ceremonias con motivo del Año Nuevo en la capital china.
- Cancelan viajes organizados
El 25 de enero el gobierno chino ordena medidas nacionales de detección del coronavirus en trenes, autocares y aviones.
Además de Wuhan, casi toda la provincia de Hubei y sus 56 millones de habitantes queda aislada del mundo.
Hong Kong decreta el nivel máximo de alerta sanitaria.
El 26 Pekín suspende los viajes organizados en China y el extranjero. Grandes ciudades como Pekín o Shangái suspenden las líneas de autocar de larga distancia.
- Vacaciones prorrogadas
El 27 China prorroga hasta el 2 de febrero las vacaciones de Año Nuevo, que cada año genera centenares de millones de viajes en el país. El virus deja un primer fallecido en Pekín.
Mongolia cierra sus fronteras terrestres con China y varios países.
- Contagio entre humanos fuera de China-
El 28 de enero se informa sobre los dos primeros casos de contagio entre humanos fuera del territorio chino, uno en Alemania y otro en Japón, en personas que no viajaron a China.
Pekín pide a los chinos que aplacen sus viajes no indispensables al extranjero para limitar la contaminación.
El 29, Emiratos Árabes Unidos anuncia cuatro personas contaminadas, los primeros casos en Medio Oriente
- Evacuaciones
El 29 de enero, cientos de ciudadanos estadounidenses y japoneses son evacuados de Wuhan en vuelos fletados.
British Airways y Lufthansa suspenden sus vuelos a China, al igual que las líneas aéreas de Indonesia, Birmania, Nepal y Rusia.
El gigante automovilístico japonés Toyota extiende su cierre de Año Nuevo de las fábricas de China hasta el 9 de febrero, mientras que Starbucks cierra más de la mitad de sus cafeterías.
Kazajistán y Rusia cierran también sus frontera con China.
-Emergencia internacional-
El 30, París anuncia un sexto caso en Francia, el primer caso de contaminación en suelo francés.
Rusia anuncia su intención de cerrar sus 4.250 kilómetros de frontera con China.
La OMS califica la epidemia de "emergencia de salud pública de alcance internacional", pero considera que no es necesario limitar los viajes y el comercio con China.
El 31, China anuncia el peor balance diario desde el inicio de la epidemia: 43 muertos en 24 horas, con lo que la cifra total asciende a 213 muertos en China y 10.000 casos confirmados.
Rusia registra sus dos primeros casos.
Un primer avión francés repatrió 200 franceses de Wuhan.
El Reino Unido, que conoce sus dos primeros casos de infección, también realiza repatriaciones.
Italia, que también tuvo dos primeros casos el día anterior, proclama el estado de emergencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí