Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La entidad aseguró que “es un brote sin precedentes”

La OMS declaró la emergencia mundial de salud pública

Temen que el virus se propague a estados más débiles que China y que no estén preparados para enfrentarlo. Por el momento, ya está presente en 19 países

La OMS declaró la emergencia mundial de salud pública
31 de Enero de 2020 | 02:50
Edición impresa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer la “emergencia de salud pública internacional” por el coronavirus que ya causó 212 muertes, con 8.900 casos confirmados, y que el último balance de la jornada de ayer confirmó que murieron 42 personas en la provincia de Hubei, donde se registraron 1.200 nuevos casos, y que ya tiene casos confirmados en 18 países del mundo fuera de China.

El presidente del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que “la razón principal de esta declaración no se debe a lo que sucede en China, sino a lo que sucede en otros países. Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles y que no estén preparados para enfrentarlo”.

Junto a integrantes del Comité de Emergencias de la organización, precisó que “en las últimas semanas hemos sido testigos de la aparición de un patógeno previamente desconocido, que se ha convertido en un brote sin precedentes y que se ha encontrado con una respuesta sin precedentes”.

Al momento de realizar la declaración, el presidente de la OMS informó sobre 7.834 casos confirmados, de los cuales 7.736 ocurrieron en China, que representan casi el 99% de todos los casos reportados en el mundo. En el cómputo final de la jornada, se conformarían otros mil casos.

También informó que ahora hay 98 casos en 18 países fuera de China, incluidos 8 casos de transmisión de persona a persona en cuatro países: Alemania, Japón, Vietnam y Estados Unidos.

“Hasta ahora no hemos visto ninguna muerte fuera de China, por lo que todos debemos estar agradecidos. Aunque estos números siguen siendo relativamente pequeños en comparación con el número de casos en China, todos debemos actuar juntos ahora para limitar una mayor propagación”, aseveró.

“Habríamos visto muchos más casos fuera de China a estas alturas, y probablemente muertes, si no fuera por los esfuerzos del gobierno y el progreso que han hecho para proteger a su propia gente y a la gente del mundo”, agregó Tedros.

Frente a las dudas de la semana pasada, cuando el comité de emergencia optó por no declarar la alerta global, en esta ocasión los 15 expertos convocados la adoptaron casi por unanimidad, explicó el presidente de ese grupo de epidemiólogos, el doctor francés Didier Houssin.

Además del riesgo de que el 2019-nCoV llegue a países menos desarrollados, donde su control sería mucho más complicado, el comité tuvo en cuenta el rápido aumento en el número de casos (ya son casi 9.000, cuatro veces más que al principio de esta semana) y el de países en los que se han diagnosticado (19, China incluida).

Además, al menos ocho casos en el extranjero (4 en Alemania, 2 en Japón, 1 en Vietnam y otro en Estados Unidos) ya no se originaron en China, como el resto, sino que se diagnosticaron a personas que no han estado recientemente en el país asiático contagiadas por afectados que sí procedían de él.

Esta es la 5ª vez que se declara este tipo de emergencia global, tras la gripe A (2009), ébola (2014), polio (2014) y zika (2016).

Excepcional
El ministro de Salud de nuestro país, Ginés González García, señaló que la medida de la OMS “es algo excepcional. Es la quinta vez que se da, y se dieron determinadas condiciones para dictarla, como que se reportó en cinco regiones distintas, se demostró también que había propagación interhumana y fundamentalmente, para contener el brote”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla