
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gracias a su sistema de infotainment digital MBUX, reacciona al idioma, al tacto y a los gestos. A partir de su rediseño, amplía sus dimensiones interiores y mejora la experiencia de los ocupantes en la parte trasera
La segunda generación del GLA de Mercedes es más espaciosa y brinda mayor comodidad / Daimler AG / Dpa-tmn
Mercedes lanza en la primavera boreal (otoño en nuestro país) la segunda generación del GLA y cierra así el cambio de modelo en la gama de los compactos. El hermano moderno del GLB que acaba de presentar ofrece más espacio en menos superficie que su antecesor.
El GLA cuenta con el sistema de infotainment digital MBUX que reacciona al idioma, al tacto y a los gestos. Promete asistentes inteligentes más fiables y confort electrónico.
Mercedes aún no mencionó los precios, pero anunció que el GLA será el SUV más barato fabricado en Stuttgart. Hasta ahora valía unos 30.000 euros (unos 33.300 dólares).
Con menos rebordes y bordes, a partir del cambio de generación, el SUV se encoge en el largo unos dos centímetros quedando en 4,41 metros, pero a cambio aumenta diez en la altura y unos tres centímetros en la distancia entre ejes.
El resultado es más libertad para mover la cabeza y las rodillas para los que se sienten en los asientos traseros así como un maletero que alcanza los 435 litros. Éste se podrá ampliar en el futuro no sólo plegando los asientos traseros. Por primera vez, estos asientos se podrán desplazar casi un palmo.
Debajo del capó, el GLA cuenta con el programa de motores de la clase A. Empieza con el GLA 200 de 1,3 turbo de 120 kW/163 CV y el AMG GLA 35 con motor de 2,0 litros y 225 kW/306 CV. Así son posibles velocidades máximas de hasta 250 kilómetros por hora y los valores de consumo se ubican en 5,6 a 7,5 litros (129 a 171 g/km CO2).
LE PUEDE INTERESAR
El Hummer será un monstruo de 1.000 caballos, pero eléctrico
LE PUEDE INTERESAR
Peugeot apuesta fuerte por los SUV con el nuevo 2008
Según el fabricante, le seguirán versiones diesel y con menos consumo de gasolina. Además, el AMG se convertirá en GLA 45 y ofrecerá, de forma análoga al Clase A, un híbrido plug in.
Quien no tenga suficiente con los 60 kilómetros de alcance eléctrico deberá esperar algunos meses más. Entonces Mercedes lanzará en base al GLA el EQA como compacto eléctrico.
El salpicadero en el interior del Mercedes GLA es idéntico al de cualquier otro Mercedes Clase A, con la característica pantalla flotante doble que tanto ha dado que hablar y que hacen del habitáculo del Mercedes GLA uno de los más futuristas del momento. Otra nota característica de Mercedes es la palanca de cambios en las versiones automáticas, ubicada como un satélite a la derecha del volante y común a toda la gama del fabricante alemán.
En cuanto al equipamiento, incluye un programa de conducción específico, regulación específica del ABS y de los faros Multibeam, informaciones en pantalla (inclinómetro, visualización de la pendiente...) y control de descensos, que se puede regular entre 2 y 18 km/h.
La tracción total cuenta con una distribución de par entre ambos ejes completamente variable mediante un embrague de accionamiento electromecánico (antes hidráulico), capaz de soportar 1.000 Nm de par, gracias a sus 6 discos revestidos en fibra de carbono.
Dependiendo del programa de conducción seleccionado, el reparto inicial de par cambia. En Eco y Comfort, la distribución es del 80/20 entre el tren delantero y trasero; en Sport, pasa a 70/30, mientras que en uso todo terreno es del 50/50, siempre en función de los datos obtenidos de distintos sensores (coeficiente de fricción e inclinación del terreno, aceleración, freno, dirección, velocidad, etc.).
La dotación de tecnología en el GLA también se eleva hasta nuevas cotas, ya que incorpora todos los sistemas de seguridad presentes en los últimos lanzamientos de Mercedes. Entre ellos cabe mencionar un asistente que identifica peatones en las inmediaciones de los pasos de cebra y alerta al conductor de forma preventiva, alerta de salida del habitáculo (emite un aviso en caso de que vayamos a abrir las puertas mientras un ciclista u otro vehículo se aproxime por detrás), o toda una serie de funciones de conducción automatizada.
Otra característica interesante, tomada del lujoso GLS, es la función para túneles de lavado, que mediante un único comando repliega los retrovisores laterales, cierra el techo corredizo y las ventanillas, activa la recirculación del climatizador y desactiva los limpiaparabrisas automáticos, al mismo tiempo que activa la cámara delantera para facilitar la correcta entrada al túnel.
El Mercedes GLA comparte plataforma y diseño interior con el Mercedes Clase A, el Mercedes CLA, el monovolumen Mercedes Clase B y el SUV Mercedes GLB, por lo que las sensaciones dinámicas son comparables entre todos éstos modelos salvando las distancias obvias entre modelos.
Así, el Mercedes GLA promete una dinámica de conducción agradable para la mayoría de usuarios, con un toque ágil debido a un ajuste de chasis más atractivo para aquellos que gustan de tomar curvas gracias a una amortiguación cómoda pero capaz de contener los movimientos de la carrocería, así como una dirección asistida con un ajuste más que correcto.
Pese a que la distancia al suelo es superior a la que ofrece el Mercedes Clase A, el Mercedes GLA no es el modelo más apropiado para salir del asfalto debido a que sus ángulos de ataque no son muy favorables.
El Mercedes GLA posee también con una versión especialmente diseñada por Mercedes-AMG. Se trata del Mercedes-AMG GLA 35, que comparte motor y ajuste de chasis con el Mercedes-AMG A 35. Así, además de contar con una estética especial para distinguirlo de los modelos más “tradicionales”, el Mercedes-AMG GLA 35 cuenta con unas prestaciones dinámicas de primer orden.
Gracias a su motor 2.0 turbo de 306 CV, el Mercedes-AMG GLA 35 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h. A diferencia del A 35, el Mercedes-AMG GLA 35 equipa una caja de cambios automática AMG SPEEDSHIFT DCT 8G de 8 relaciones en lugar de 7 velocidades como en el compacto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí