¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La extensión sobre la Antártida alcanzó los 23 millones de kilómetros cuadrados, de los más grandes y profundos de la historia reciente
El agujero en la capa de ozono de la atmósfera acaba de alcanzar su tamaño máximo anual / web
DHARNA NOOR
Si en este caótico 2020 has estado buscando esconderte en un agujero profundo del que nunca podrías regresar, el de la capa de ozono es la mejor opción actualmente.
El agujero en la capa de ozono de la atmósfera acaba de alcanzar su tamaño máximo anual, según anunciaron expertos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (parte del CEPMPM) de la Unión Europea. La extensión del agujero sobre la Antártida alcanzó los 23 millones de kilómetros cuadrados este año, lo que lo convierte en uno de los agujeros de ozono más grandes y profundos de la historia reciente. Para comparar, eso es más del doble del tamaño de todo Estados Unidos.
El ozono es la parte de la atmósfera del planeta que absorbe la mayor parte de la peligrosa radiación ultravioleta que llega del sol. Pero la predilección de los seres humanos por utilizar sustancias que agotan la capa de ozono para la refrigeración y el aire acondicionado ha provocado que se abriera un agujero en esa capa cada año. El alarmante crecimiento del agujero llevó a los líderes mundiales a prohibir los químicos que agotan la capa de ozono en la década de 1980, pero el agujero de ozono sigue siendo un gran problema que tardará décadas en curarse por completo.
El agujero de la capa de ozono se forma cuando la luz solar llega a la región antártica, y la luz reacciona con los compuestos que agotan la capa de ozono que la sociedad ha emitido durante décadas y se han elevado a la estratosfera helada. Cuando las condiciones en la atmósfera son particularmente heladas, esta reacción química prospera. Y este año, hizo mucho, mucho frío debido a un vórtice polar particularmente fuerte sobre la Antártida.
Es típico que el tamaño del agujero fluctúe con los eventos climáticos, pero generalmente se vuelve más grande en octubre. Sin embargo, el hecho de que suceda todos los años no significa que sea algo bueno. La extensión máxima de 2020 fue más grande y más profunda que el promedio. Vincent-Henri Peuch, director del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico en el CEPMPM, dijo en un comunicado que se parecía al agujero relativamente grande y profundo que se pudo presenciar en el año 2018.
Pero, extrañamente, el gran agujero de ozono de este año siguió a lo relativamente pequeño que fue el año pasado. De hecho, el agujero de la capa de ozono del año pasado fue el mínimo más pequeño registrado y se cerró con relativa rapidez.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: una mano para el corazón
LE PUEDE INTERESAR
Hallan tejido cerebral en una víctima de la antigua erupción del Vesubio
Una investigación de las Naciones Unidas muestra que el agujero de ozono se está haciendo más pequeño, de forma lenta pero segura.
“Existe mucha variabilidad en la medida en que se desarrollan los eventos del agujero de ozono cada año”, dijo Peuch. ¡Por supuesto!
A pesar de las malas noticias sobre el agujero de ozono de este año, el panorama general es un poco más optimista. Una investigación de las Naciones Unidas muestra que el agujero de ozono se está haciendo más pequeño, de forma lenta pero segura. Para curar completamente la capa de ozono y proteger toda la vida en la Tierra de los peligrosos niveles de radiación ultravioleta, debemos dejar de poner en la atmósfera sustancias químicas que alteran el ozono. Una forma clave de hacerlo es garantizar que todos en el mundo se adhieran al acuerdo de la ONU conocido como el Protocolo de Montreal, en virtud del cual las naciones se comprometieron a eliminar rápidamente el uso de esos productos químicos por completo. El tratado es uno de los acuerdos ambientales internacionales más exitosos de la historia, pero el agujero de ozono de este año es un recordatorio de que aún queda trabajo por hacer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí