

Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los turistas que viajen a la Costa Atlántica y otros destinos de la Provincia en la próxima temporada de verano y contraigan coronavirus deberán volver a sus lugares de residencia junto con su familia o grupo que lo esté acompañando en las vacaciones. Si no puede hacerlo, deberán aislarse en centros que montarán los municipios y que estarán especialmente acondicionados para eso.
Así lo anunció esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof al encabezar el acto de lanzamiento de la temporada de verano 2020-2021 en la sede del Museo MAR de Mar del Plata, de la que participó junto a ministros y 12 intendentes de distritos turísticos de la Provincia, y que estará marcada por una larga serie de protocolos para evitar la expansión de COVID-19 y un eventual colapso del sistema sanitario.
Kicillof confirmó que no se pedirán a los turistas que ingresen testeos ni hisopados porque "es inútil, ya que puede contagiarse justo después", pero sí se exigirá que los turistas descarguen una aplicación especial en sus celulares, que se llamará Cuidar Verano, donde deberán hacer constar todos los datos sobre sus vacaciones y su estado de salud. La idea de la aplicación es que las autoridades sanitarias puedan tener información que le permita. por ejemplo, evitar aglomeraciones en determinadas fechas de la temporada.
El Gobernador encabezó los anuncios sobre la temporada junto al alcalde marplatense Guillermo Montenegro, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa.
Allí, confirmó la decisión de extender la temporada con respecto a años anteriores. La temporada , que comenzará el 1º de diciembre, se prolongará hasta el domingo 4 de abril, con la idea de que los adultos mayores y grupos de riesgo lo hagan en las últimas semanas, evitando las fechas donde hay más jóvenes, con más movimiento turístico.
La primera etapa comenzará el 1 de noviembre para propietarios no residentes a los que se les permitirá acceder a sus casas para hacerle arreglos previos a ponerlas en alquiler.
LE PUEDE INTERESAR
Walmart acelera la venta de su filial en Argentina y hay cuatro grupos interesados
LE PUEDE INTERESAR
Los cursos de Microsoft que más de 100 mil argentinos hicieron en pandemia
"Será una temporada con protocolos y cuidados. Hicimos un esfuerzo todo el año para que no se desborde la demandas de camas y no queremos que eso ocurra en donde venimos a descansar", dijo Kicillof, al anunciar las medidas con que la Provincia encarará el movimiento turístico en la temporada.
La principal definición es que no se exigirán testeos previos a los que ingresen, tal como se había adelantado. "La cuestión de testeos previos, ya sean hisopados o las distintas pruebas de diagnóstico, no será un requisito para viajar", adelantó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
"Entendemos que un diagnóstico puede dar negativo hoy, pero al día siguiente contagiarse. Por lo lo cual no tendrá sentido presentar un hisopado para poder ingresar", agregó por su parte Kicillof.
Y agregó: "Conociendo estas circunstancias, sí se va a testear a quien tenga síntomas. En caso de dar positivo lo que se hará es evacuarlo. Es decir se le pedirá que regrese a su casa, a su vivienda normal. En caso de que no pueda hacerlo, tendremos lugares habilitados para que puedan alojarse y aislarse allí", explicó.
En tanto, Costa también precisó que "va a haber una aplicación, que será Cuidar Verano, específica para la provincia de Buenos Aires donde se van registrar todos los datos de quien va a desplazarse por la provincia con fines turísticos".
"Esta aplicación permitirá contar con la información, tener datos estadísticos sobre los movimientos y permitir que los municipios validen que las personas puedan desplazarse y puedan tener la autorización", agregó.
En ese sentido, el gobernador aclaró cómo se va a utilizar: "Allí se deberán cargar los días específicos de vacaciones, con quiénes estarán acompañados, qué municipio se visitará y cuál será el alojamiento. Todo se deberá cargar con anticipación", afirmó.
El funcionario dijo que con ese permiso se podrá circular por la provincia e ingresar a la localidad de veraneo. También explicó que el formulario permitirá controlar que no existan semanas en la que haya poca gente en las ciudades u otras en la que se desborde.
"Al tener todos estos datos podremos saber qué día tendremos más turistas y qué días menos. Pero será con la intención de que no a todos se les ocurra ir en la misma fecha y entonces se generen los desbordes", dijo Kicillof, quien aclaró que la aplicación será fácil de completar.
Tanto Costa como Kicillof sostuvieron que será "una temporada atípica" y remarcó "que todo estará sujeto a la situación epidemiológica".
"Una de las principales definiciones y acuerdos es que tenemos que apuntar a una temporada lo más extensa posible, para que no haya aglomeraciones y no se junte mucha gente en los centros de veraneo en el mismo momento", puntualizó.
Los funcionarios indicaron que acordaron que "la temporada va a tener dos temporadas de inicio: una que va empezar el 1° de noviembre para los propietarios que no residen en los municipios turísticos", mientras que "para los turistas en general, la temporada oficial va a comenzar el 1 de diciembre y se va extender hasta el 4 de abril".
"Toda la temporada estará sujeta a dos cuestiones: los protocolos y que se cumpla con lo que esperamos en cuanto a las normas de higiene, de distanciamiento y de prevención para evitar que la enfermedad se propague", indicó.
Costa expresó que "lamentablemente vemos que no están las condiciones hoy para anunciar las actividades de entretenimiento, esparcimiento o culturales en espacios cerrados".
También sostuvo que "para gastronomía y hotelería o alojamiento habrá limitaciones" y añadió que "no se va a permitir la permanencia o acceso a lugares de gastronomía o hotelería cerrados sin ventilación natural o por ventilador".
"Los sistemas centrales de acondicionadores de aire no podrán funcionar porque son propagadores del virus", puntualizó, y remarcó que tampoco se podrán usar los espacios comunes en espacios cerrados.
En cuanto al uso de piletas, dijo que podrán utilizarse "bajo protocolo estricto". Sin embargo, "los campings no podrán funcionar porque al disponer de instalaciones comunes son lugares de riesgo de contagio alto", sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí