
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco marcas tecnológicas se sitúan entre las diez de mayor valor del mundo, según el informe Best Global BrandBs 2020, elaborado por la consultora Interbrand. Apple, con un valor de U$S 322.999 millones y un crecimiento del 38 por ciento respecto a 2019, se alzó por octavo año consecutivo con el primer puesto en este ranking, mientras que Google salió del top 3 tras siete años en él y se coloca en la cuarta posición.
Amazon, con un valor de U$S200.667 millones, ocupó el segundo puesto de la clasicación, siendo la empresa que más ha crecido (un 60 por ciento en un año). El tercer lugar lo ocupó Microsoft, con un crecimiento del 53 por ciento en su valor de marca, que alcanza los U$S166.001 millones.
El Top 10 del ranking lo completan Samsung, marca que llega a los U$S62.289 millones, Coca Cola, Toyota, Mercedes Benz, Mc Donald’s y Disney.
La suma del valor de las marcas que ocupan los diez primeros puestos representa el 50 por ciento del valor total de la clasicación, que recoge las 100 marcas más valiosas a nivel mundial en 2020.
Completan el Top 10: Coca Cola (56.894 millones de dólares), Toyota (51.595 millones de dólares), Mercedes Benz (49.268 millones de dólares), McDonald’s (42.816 millones de dólares) y Disney (40.773 millones de dólares).
La consultora de branding relevó el impacto que tuvo la pandemia global del coronavirus y los consecuentes confinamientos en todo el planeta en el valor de marca.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Un 30% hizo su primera compra en internet
Al respecto, Máximo Rainuzzo, Presidente de Interbrand Argentina expresó que “Las expectativas de los consumidores frente a las marcas se está cambiando hacia algo más profundo y emocional donde la velocidad de adaptación de las empresas frente a las necesidades de los consumidores genera una mayor confianza y transforma a las marcas en activos dinámicos, flexibles y multifacéticos”.
Como se podía esperar, las marcas relacionadas con la comunicación y las redes sociales se han desarrollado bien en los últimos doce meses; como prueba de ello, la entrada de Instagram (19), YouTube (30) y Zoom (100) en el ranking por primera vez. Por su parte, hay otras dos marcas que vuelven a la lista después de algunos años: Tesla se reincorpora en el puesto 40 con un valor de marca de 12.785 millones de dólares. Su última aparición en Best Global Brands se produjo en 2017. Por su parte, Johnnie Walker vuelve tras dos años y se coloca en el puesto 98.
La marca que más crece en Best Global Brands 2020 es Amazon (+60 por ciento), seguida de Microsoft (+53 por ciento). Las compañías de entretenimiento, como Spotify o Netflix, también obtienen buenos resultados en un contexto marcado por la pandemia: Spotify (#70) creció un 52 por ciento, escalando 22 puestos en el ranking; por su parte, Netflix (#41) aumentó su valor un 41 por ciento y escaló 24 puestos.
“Las marcas que más crecen en 2020 destacan por tres factores: empatía, agilidad y afinidad. Son capaces de anticipar la evolución de las necesidades de sus clientes, se mueven rápido, cambian cuando es necesario y, en última instancia, crean conexiones emocionales con los consumidores aportando valor y jugando un papel significativo en su vida”, afirmó el Global Chief Growth Officer de Interbrand, Gonzalo Brujó.
Best Global Brands 2020 refleja el impacto que el coronavirus ha tenido sobre los negocios que vieron interrumpida su actividad con los confinamientos, como fue el caso de las marcas de fast fashion Zara (35) y H&M (37), cuyo valor cae un 13 por ciento y un 14 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, el sector del lujo, que en 2018 y 2019 fue el sector que experimentó un mayor crecimiento, se frenó en 2020: todas las marcas presentes en la tabla caen entre un 1 por ciento y un 9 por ciento, excepto Hermès (28), cuyo valor se mantiene casi intacto respecto al año pasado.
Otras marcas que se beneficiaron del “efecto COVID” son, por ejemplo, las logísticas, que han crecido un 5 por ciento: UPS (24), FedEx (75) y DHL (81) incrementaron su valor a medida que se iban convirtiendo en un componente central de las vidas de los consumidores durante el confinamiento.
El cambio súbito hacia los medios electrónicos como primera opción de pago ha provocado también que marcas como PayPal (60), Visa (45) y MasterCard (57) también mejoren su posición en el ranking 12, 10 y 5 puestos, respectivamente.
El valor total de la tabla ha crecido hasta los 2.326.491 millones de dólares, un 9 por ciento más que en 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí