
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Sebastián Padrón decidió dejar definitivamente La Plata hace dos años, luego de estar casi una década en Roma y de haber intentado, sin suerte, volver a radicarse en Los Hornos. Fue una decisión difícil que le dio vueltas en la cabeza por mucho tiempo. Pero ayer tuvo la señal que le faltaba para saber que el rumbo tomado, difícil por cierto, había valido la pena: el Papa Francisco lo invitó al Vaticano para conocerlo en persona.
"Le gusta mucho el helado que hacemos y las otras cosas que preparamos. Por eso desde hace un tiempo me dicen 'El heladero del Papa Francisco'", contó en el inicio de la charla con EL DIA desde Gelatería Padrón, en Roma y a pocos metros del Vaticano.
El heladero reveló que el martes sonó el teléfono de su heladería. Era una persona que preguntó por Sebastián Padrón. "Quieren hablar con usted", le dijeron. Del otro lado, minutos después, saludó el Papa Francisco, quien pidió conocerlo en la sede del Vaticano, maravillado por el dulce de leche granizado y las empanadas de carne que compra todas las semanas.
"La reunión fue ayer. Fuimos con mi señora y mis dos hijos. La verdad que fue algo maravilloso, inolvidable. Por un lado porque soy católico, pero al mismo tiempo fue una satisfacción personal que gracias a mi trabajo haya podido conocer a una personalidad tan importante", siguió con su relato desde el comercio, que está abierto pero otra vez con restricciones y muchas dudas por los 22 mil casos de coronavirus que hoy se declararon en Italia.
La heladería está sobre la vía Gregorio séptimo número 38, la que conduce al Vaticano. Un día fue el obispo de Santa Marta, donde vive el Papa Francisco, y Padrón no dudó en pedirle el favor de llevarle el helado para que lo pruebe. "Desde ese día nos llama un asistente suyo para pedirnos cuatro kilos, uno de dulce de leche granizado, uno de dulce de leche común y los otros dos van variando: sambayón, chocolate con pasas al run u otros".
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que la integración de América Latina será clave post Covid
"Le gustó tanto que a veces mandaba a cardenales a buscar el pedido", contó y aseguró que nunca lo aceptó como regalo sino que sí o sí pide de pagar. "De lo contrario no lo acepta". La copeta vale 2 euros y el cucurucho grande, 5 euros. El kilo está unos 20 euros y las heladerías del centro de Roma se venden a casi el doble.
¿Cuál es el secreto de ese dulce de leche granizado? Lo contó el propio heladero: "Acá no es bueno el dulce de leche y como yo lo traigo desde Argentina uno de primera línea, claramente hacemos la diferencia. Es realmente muy distinto a los que se venden acá, que utilizan una pasta caramelo o productos saborizantes". El resto es más tradicional: crema de leche, leche, azúcar, huevos y frutas frescas.
En La Plata Sebastián Padrón tenía su heladería en avenida 60 y 135 y 136. Todavía los vecinos recuerdan sus gustos y, además del dulce de leche granizado destacan el de frambruesa y sandía. "En 2010 la abrí con mi esposa, que es italiana y había conocido en mi primera etapa en Italia".
"Tuvimos algunos sucesos de inseguridad y como mis hijos todavía eran chicos, en 2006 decidimos venir a Roma otra vez. "Ya habíamos visto y estudiado un poco el rubro, así que no dudamos en abrir una heladería acá", dijo en la charla desde el comercio, donde produce, vende y realiza la distribución por el barrio.
Destacó que se siente afortunado por haber sido invitado por Francisco, ya que como la situación se volvió a complicar en Italia seguramente el Papa será preservado y aislado de la gente para protegerlo del coronavirus, que otra vez golpea fuerte en Europa. "Nos dijo que cuando pase todo esto tal vez algún día pueda venir a conocer la heladería, pero es muy difícil su traslado, no es nada frecuente que lo haga".
"La charla duró unos minutos. No hablamos de fútbol pese a que él es de San Lorenzo y yo de Gimnasia. Al principio nosotros estábamos muy nerviosos, pero es un tipo tan sencillo que nos fue llevando y preguntando por la familia y el negocio. Es como hablar con vos o cualquier otra persona. Es simpático", recordó.
Cuando pasaron los nervios ellos preguntaron también y lo consultaron por la presión de ser Papa y Francisco no dudó en confesar que es no es simple. "Nos dijo que luego de tantos años tiene sus desgastes".
En el final contó que hubo otros famosos pasaron por su heladería, como el Comisario Montalvano, el de la serie y el actor Franco Nero, que es vecino del barrio. "Y varios futbolistas pasaron como (Fedderico) Fazio y (Diego) Peroti, ambos jugadores de la Roma. Y Abel Balbo, que pasó varias veces a llevarse helado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí