

Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Clásicos platenses de octubre: goleadas y triunfos resonantes
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
El cumpleaños más triste de Jorge Rial: fuera del país y su con su hija presa
Nuevas mesas confirmadas: quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores del Grupo de Control Aplicado (GCA-LEICI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata desarrollaron una nueva metodología para lograr reducir el costo de producción de energía que permite la búsqueda y el seguimiento del punto de máxima conversión de potencia en sistemas de generación fotovoltaicos.
En un comunicado, la casa de altos estudios precisó que de esa manera "se logra aumentar la eficiencia de conversión de energía de la instalación".
Se apuntó que la ventaja del método desarrollado es que mediante la utilización de un algoritmo, al que los investigadores denominan "observador de gradiente dentro de un lazo de control", se logra reducir al mínimo posible la cantidad de variables que se miden para poder optimizar la energía.
"En un lazo de control general se pueden medir variables como la temperatura, la presión atmosférica, la radiación solar o el viento, entre otras, y realimentarlas para tener información del estado del sistema y poder así adoptar estrategias de control adecuadas", explicó el ingeniero electrónico Fernando Valenciaga, quien desarrolló la metodología junto al investigador Fernando Inthamoussou.
Sostuvo que, al tener que conocer el estado de menos variables, el sistema requiere menor cantidad de medidores y resulta mucho más económico.
Otra ventaja es que el método presenta una de las respuestas más rápidas dentro de este tipo de optimizadores siendo robusto a perturbaciones.
Para probar la eficiencia de la propuesta, los ingenieros realizaron estudios de simulación y pruebas experimentales que incluyeron la confección de nubes artificiales con telas de media sombra de distinta graduación con el fin de analizar si el dispositivo se acomodaba a los distintos valores de radiación que normalmente inciden sobre los paneles.
"Los resultados fueron muy alentadores", graficaron.
Sobre su posible fabricación en serie, Valenciaga indicó que actualmente es un prototipo y quedan detalles por ajustar, y agregó que la producción es posible.
"Existen muchos controladores de paneles solares, pero con observadores de gradiente como el nuestro, hasta donde sabemos, es el único", destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí