
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudio Frangul
Concejal y Presidente de la UCR de La Plata
Después de siete años de dictadura militar, y poniendo fin a una saga de golpes de Estado desde 1930, el 30 de octubre de 1983 se consagró presidente Raúl Alfonsin por el voto popular de la mayoría de los argentinos. Fue después de la derrota de Malvinas que la dictadura militar accedió a la convocatoria a elecciones. Ya en la campaña, como candidato de la UCR, Alfonsín prometió desconocer la autoamnistia, y como Presidente con su activa política en materia de derechos humanos llevó a cabo el juicio a las juntas. La condena a las juntas militares realizada por un gobierno democrático constituyó un hecho sin precedentes en el mundo, que contrastó fuertemente con las transiciones negociadas que tuvieron lugar en aquellos años en Chile, Portugal o Sudáfrica.
Lo recuerdo unos días antes de la elección con su rezo laico recitando el preámbulo de la Constitución Nacional, en el Obelisco, ante una multitud, dentro de la que me encontraba con amigos, militantes y mis padres. Y ese 30 de octubre, con las largas colas para votar después de tanto tiempo, fue la refundación de nuestra patria y Raúl Alfonsín, su gran artífice. Él nos dijo como recordar este acontecimiento: “Este día debe ser reconocido como el día de todos. Acá hemos ido a una elección, hemos ganado pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”.
Decía Raúl: constituir la unión nacional. Y sabemos que fue su premisa más importante. Cada día es más necesaria su prédica por la coexistencia pacífica de los diferentes. Recuerdo muchos discursos de Alfonsín donde él convocaba al diálogo, a querernos más entre los argentinos, que es algo que nos está haciendo mucha falta. Un verdadero líder une a su pueblo, no impulsa su división. Inspiró siempre bregar por el pluralismo y el rechazo de los dogmatismos. Y predicó con el ejemplo. Creó el Consejo para la Consolidación de la Democracia, que emitió recomendaciones para garantizar en el tiempo este sistema de gobierno. Para integrarlo convocó a dirigentes del justicialismo como Ángel F. Robledo, Jorge A. Taiana (el Ministro de Educación de Perón), socialistas como Guillermo Estévez Boero, y personalidades como René Favaloro, María Elena Walsh, Daniel Sabsay, coordinados por Carlos Santiago Nino. Con las recomendaciones del Consejo para la Consolidación de la Democracia en la mano Alfonsín incluyó en la reforma constitucional de 1994 la jerarquía de los tratados internacionales, la preservación del medio ambiente, la defensa de la competencia, del usuario y del consumidor, entre tantos otros avances institucionales.
No solo impulsó la unión nacional. Su Gobierno dio por terminadas las insulsas hipótesis de conflicto con los países limítrofes. Alfonsín asumió rodeado de dictaduras militares y sabía que para estabilizar la democracia en la Argentina era necesaria la democratización de la Región. Con el canciller Dante Caputo como brazo ejecutor y con la legitimidad que le dio un plesbicito que ganó por mas del 80 % firmó el Tratado de Paz y Amistad con Chile, mientras apoyaba una coalición del centro y la izquierda para resistir a Pinochet. Luego de recibir a varios lideres brasileños una vez celebradas las elecciones en el vecino país suscribió con Sarney la Declaración de Foz de Iguazú, piedra basal del Mercosur. Con la asunción del gobierno democrático de Uruguay en 1985, encabezado por Julio María Sanguinetti, Alfonsín mantuvo estrechas relaciones con él, impulsando la firma del Acta de Alvorada, mediante el cual Uruguay se sumó al proceso de integración regional. También fue importante la creación del Grupo de Apoyo a Contadora (o Grupo de Lima), que fue clave para la pacificación de América Central y la vuelta a la democracia en toda Sudamerica.
Su gobierno vino a poner justicia en las relaciones sociales. El Plan de Alfabetización redujo el analfabetismo de 6,1 a 3,7 por ciento; reorganizó las universidades nacionales bajo los principios de la Reforma Universitaria, garantizando la autonomía plena, el cogobierno y la gratuidad de los estudios de grado; una medida que ayudó a recuperar la movilidad social. La patria potestad compartida, la ley de divorcio vincular y el derecho de la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada, le dieron a la mujer derechos que no les habían sido reconocidos hasta ese momento.
LE PUEDE INTERESAR
Latinos en EE UU, divididos
LE PUEDE INTERESAR
Dramático informe sobre las aguas del arroyo El Gato
Entre los múltiples mensajes de condolencias de los gobiernos del mundo recibidos el 31 de marzo de 2009, Barack Obama sostuvo: “El Presidente Alfonsín fue una figura fundacional en la consolidación de la democracia en América latina”. Su compromiso con los principios democráticos nos sigue iluminando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí