

kenzo takada / ap
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El famoso diseñador japonés estaba radicado en Francia. Tenía 81 años y le detectaron coronavirus
kenzo takada / ap
Con la muerte de Kenzo Takada, creador de la marca de ropa y perfumes “Kenzo”, a causa del coronavirus, el mundo de la moda pierde a uno de sus últimos referentes.
El diseñador de moda japonés falleció ayer a los 81 años en un hospital francés. “Kenzo falleció el domingo en el Hospital Americano de Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París”, confirmaron sus voceros.
Kenzo desarrolló toda su carrera en Francia y fue el primer diseñador japonés que se impuso en París, donde alcanzó fama mundial gracias a sus diseños, perfumes y productos de belleza.
Nacido el 27 de febrero de 1939 en Himeji, cerca de Osaka, Takada fue el primer diseñador japonés en ganar prominencia en la escena de la moda y gozó de su primera oportunidad cuando la revista Elle presentó uno de sus diseños en su portada en junio de 1970.
Al año siguiente, ganó el premio del Fashion Editor Club of Japan, mientras que en octubre de 1976 abrió su tienda insignia, “Kenzo”, en la Place des Victoires, en el inicio de una larga relación con Francia.
“Ahora me siento más parisino que japonés, pero si volviera a nacer, no sé si haría mi vida en París”, confesó una vez al semanario Paris Match.
LE PUEDE INTERESAR
San Clemente afectada por un incendio forestal
LE PUEDE INTERESAR
El personal de salud se moviliza hoy en La Plata para reclamar mejoras
En 1958, ingresó a la academia de moda Tokio’s Bunka Fashion College, la cual recientemente había abierto sus puertas a estudiantes masculinos.
Luego de recibir su diploma, se radicó en París en 1964, donde los primeros diseños de Kenzo nacieron de telas del mercado de pulgas porque era lo único que podía pagar.
Su primera colección para hombres se realizó en 1983, y en 1988 comenzó su línea de perfumes femeninos con “Kenzo de Kenzo”.
En 1991 lanzó su primer perfume para hombres “Kenzo pour Homme”, y desde 1993 la marca Kenzo pertenece a LVMH, una compañía francesa de artículos de lujo.
“Su creatividad era increíble, le bastaba un trazo de lápiz, un gesto vivo, para inventar una nueva fábula artística, una nueva epopeya de colores que unían Oriente y Occidente, su Japón natal y su vida parisina”, aseguró Jonathan Bouchet Manheim, director general de K-3, la última empresa de diseño fundada en enero por Kenzo.
Kenzo se retiró de la moda en 1999 y dejó a cargo de su imperio de moda a su asistente para poner fin al ritmo de las colecciones y dedicarse a proyectos más puntuales, como el diseño de interiores, hasta que en 2005 reapareció como diseñador de decoraciones presentando “Gokan Kobo” (taller de los cinco sentidos), una marca de vajilla, objetos del hogar y muebles.
“Tengo 60 años y 30 de carrera. Hace mucho tiempo que quiero disfrutar de la vida, viajar, ver a mis amigos”, había explicado entonces.
Con sus casi ocho mil diseños, el japonés “nunca dejó de celebrar la moda y el arte de vivir”, recordó ayer su portavoz, mientras la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, escribió en Twitter que el modisto “fue un diseñador con un talento inmenso, dio al color y a la luz todo su lugar en la moda. París llora hoy a uno de sus hijos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí