Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Lanzamientos y homenajes en el mundo

Lennon inmortal: a 80 años de su nacimiento, el mito del héroe de la libertad resuena como nunca

El beatle eterno, que hubiera cumplido hoy ocho décadas, fue asesinado en 1980 y desde entonces su leyenda se agiganta

Lennon inmortal: a 80 años de su nacimiento, el mito del héroe de la libertad resuena como nunca

Nació en Liverpool, en medio de un bombardeo, y con su muerte se convirtió en el gran mito del rock mundial

9 de Octubre de 2020 | 04:11
Edición impresa

John Lennon soplaría hoy 80 velas si no se hubiera topado con un psicópata obsesionado que lo mató brutalmente a tiros en Nueva York y que tiempo después confesaría que solo quería un poco de fama, que le prestaran atención: Mark David Chapman puso fin un 8 de diciembre de 1980 a las revoluciones, musicales y políticas, que Lennon imaginaba para su futuro; puso fin a su vida, pero inauguró el mito más grande del rock mundial.

Nacido el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, en medio de feroces bombardeos que la Alemania nazi lanzaba para destruir el valioso puerto inglés, Lennon conformaría desde aquel rincón obrero y rústico del universo la dupla compositiva más importante de la historia junto a Paul McCartney, junto a quien conformó Los Beatles antes de que la fama el aroma de mujer hicieran añicos al cuarteto y lanzaran a Lennon en una cruzada hacia otra cosa, marcada por la música, siempre, pero también por sus posicionamientos ante cuestiones políticas y sociales, que provocarían un cambio en toda una generación.

El espíritu rebelde, el carácter soñador y la irreverencia, del mismo modo que su compleja y conflictuada forma de ser, tuvieron sus raíces en el contexto familiar y social que rodeó sus primeros años: de mente rápida, ingenioso y con un punto mordaz, Lennon fue también el niño de barrio obrero que añoró a un padre ausente y quedó tocado tras la muerte repentina (y trágica) de su madre, Julia. Ya con los Beatles canalizó una infancia emocionalmente turbulenta mediante letras que son hoy parte de la historia del rock.

Con el cuarteto de Liverpool, junto a Paul McCartney (su alma gemela musical y su mejor amigo), Ringo Starr y George Harrison, formó parte de la revolución social y cultural de los 60. Se convirtieron en semidioses y encadenaron éxitos que continuarían más tarde, en su trayectoria en solitario y como el pacifista hippie que se paseaba por el mundo de la mano de Yoko Ono.

El impacto que tiene la figura de John Lennon en la historia de la cultura popular se expande aún hoy, al punto que 80 años después de su nacimiento, cada nueva generación cae rendida a sus pies.

La riqueza de la obra del genial artista también da lugar a que siempre aparezca material suyo sorprendente o historias narradas por quienes compartieron su vida que conmueven al ser reveladas: en esta tónica, en estos días, su viuda y Sean lanzarán “Gimme Some Truth. The Ultimate Mixes”, una edición de lujo curada por ellos, con 36 clásicos remezclados con notables mejoras en el sonido, fotos inéditas de su archivo personal, viejas entrevistas y cartas, entre otros elementos.

El álbum, cuyo título alude a unas declaraciones que el músico hizo en 1971 para denunciar la hipocresía de los políticos, incluye sus mayores éxitos, como “Imagine”, “Give Peace A Chance”, “Happy Xmas (War Is Over)”, “God”, “Power To The People”, “Working Class Hero”, “Gimme Some Truth”, “Angela”, “Woman”, “Love”, “Oh Yoko!”, “Every Man Has A Woman Who Loves Him” o “Jealous Guy”.

También para festejar la ocasión, su hijo menor ha hecho de anfitrión en un íntimo documental radiofónico grabado en dos partes para la emisora británica BBC Radio 2, en el que entrevista a su hermano mayor, Julian -hijo de Lennon con su primera mujer, Cynthia Powell-, y a otros iconos como Paul McCartney y Elton John. Un documental verdaderamente imperdible para los seguidores del gran mito del rock.

También McCartney rescataba anécdotas personales curiosas de su amigo, como que una de las primeras cosas que le llamaron la atención de él cuando lo vio por primera vez en un autobús fue que tenía una pinta “muy cool” y sus patillas largas.

Ambos se conocieron el verano de 1957 en una fiesta en la que tocaba el grupo que entonces tenía Lennon, The Quarry Men (que luego pasaría a ser The Beatles), y al que McCartney se uniría como guitarrista y solista.

Los dos músicos partían de planteamientos distintos en el proceso creativo pero “lo que era genial -explicaba McCartney en el programa- era la combinación de esas dos actitudes diferentes”.

El 80 aniversario del nacimiento de Lennon también se conmemora en un concierto en streaming organizado por el vocalista de Blurred Vision, Sepp Osley.

Ese espectáculo virtual incluye actuaciones y tributos a Lennon de reconocidos artistas como Peter Gabriel, KT Tunstall, Larkin Poe, Richard Curtis, Maxi Jazz (de Faithless), Andy Fairweather Low o John Ilsley (de Dire Straits), entre muchos otros. El show tendrá fines benéficos y lo que se recaude irá a parar a una organización -World Child UK- que ayuda a familias pobres de zonas en conflicto por todo el mundo.

Estos son apenas algunos de los muchos homenajes montados en todo el mundo y que, seguramente, tendrán sus réplicas el próximo 8 de diciembre, cuando se cumplan 40 años de su absurdo asesinato en manos de Mark David Chapman.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla