Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La región atraviesa el pico histórico de contagios, al igual que el país

Con 223 casos, llega la “temporada alta” del dengue y piden redoblar los cuidados

Con las altas temperaturas el mosquito vuelve a picar y si bien lanzan operativos de fumigación, remarcan que es clave el descacharreo

Con 223 casos, llega la “temporada alta” del dengue y piden redoblar los cuidados
13 de Noviembre de 2020 | 05:22
Edición impresa

Al tiempo que las altas temperaturas se instalan en la Región, se renueva la preocupación entre vecinos, especialistas y autoridades sanitarias por el dengue, que atraviesa tanto en el país como en La Plata un año de registros históricos de contagios: solo en nuestra ciudad ya se reportaron 223 casos desde enero a la fecha, de los cuales 25 resultaron importados y 198, autóctonos.

Se trata, como se sabe, de una enfermedad viral, que hasta hoy no tiene vacuna y que puede evitarse con la eliminación de los mosquitos Aedes aegypti, que suelen proliferar en climas cálidos y la transmiten cuando se alimentan de la sangre de una persona enferma y luego pican a otras.

Por este motivo, a partir de la llegada de los días de calor, desde la Municipalidad de La Plata se informó que continúa con la campaña para prevenir la aparición del mosquitomediante operativos de fumigación en barrios y espacios públicos. Buscan -afirman- promover el descacharreo intradomiciliario, clave para frenar a la enfermedad.

Esta semana las acciones preventivas se desarrollaron en las localidades de Melchor Romero, Arana, Los Hornos y Abasto, donde -además de fumigar- se brindaron recomendaciones para que las familias apliquen en sus hogares, haciendo hincapié en la importancia del descacharreo intradomiciliario.

El Secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, precisó que “durante las últimas semanas reforzamos las tareas de prevención y fumigación en espacios verdes”; y advirtió: “Recomendamos a los vecinos prestar atención al cronograma de fumigación para no frecuentar los parques y plazas de su localidad durante los días que estaremos interviniendo”.

Las autoridades sanitarias elaboraron un mapa epidemiológico para intensificar las acciones preventivas en las zonas mayormente afectadas durante el último verano.

Según se informó, tras haber desplegado operativos de prevención en diversas localidades, la Comuna dispuso durante las últimas semanas acciones en Abasto, Etcheverry, El Peligro, Olmos, Romero, San Carlos, Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gonnet, Gorina, Los Porteños, Ringuelet, Savoia, Tolosa, Villa Castells y Villa Elisa.

Asimismo, a partir del lunes 16, los agentes municipales harán lo propio en Arana, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Sicardi y Villa Elvira. Se informó que durante las próximas semanas también se realizarán fumigaciones en los espacios verdes del casco urbano.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa, explicó recientemente que “cada cuatro años se observa un incremento circadiano de la cantidad de casos” al señalar que “los incrementos se registraron en la temporada 2015-2016 y en la última temporada que fue de agosto de 2019 a mayo de 2020”.

Respecto de la fumigación, desde el Ministerio de Salud de la Nación se aclaró que “la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas” por lo que su uso debe ser evaluado por las autoridades sanitarias que solo las recomiendan “en momentos de emergencia”.

Los síntomas que identifican al dengue son la fiebre acompañada de dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, nauseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, por lo cual se debe acudir al médico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla