Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Diluvió este sábado en La Plata y pasó lo peor de la tormenta: ¿cómo sigue el tiempo?
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También envió una iniciativa llamada el Plan de los Mil Días, una norma para garantizar la salud integral de mujeres embarazadas y niños y niñas en sus primeros años de vida
El Congreso volverá a ser el eje femenino con un debate abierto sobre el aborto deje de ser ilegal /télam
A través de un mensaje emitido por las redes sociales y con una corbata de tono verde -el color, como se sabe, de quienes apoyan el aborto-, el presidente Alberto Fernández hizo oficial ayer el anuncio de un proyecto de interrupción del embarazo que, como él mismo recordó, había comprometido durante su campaña electoral y también durante su primer discurso ante el Congreso Nacional, en marzo pasado.
“He enviado al Congreso de la Nación para su tratamiento, dos proyectos de ley para que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral. El primero de ellos legaliza la interrupción voluntaria del embarazo y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida”, dijo el jefe del Estado.
En cuanto al segundo proyecto enviado por el Ejecutivo, Fernández detalló que la segunda iniciativa “instituye el Programa de los Mil Días, con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida”.
Según cifras difundidas por el propio Presidente, cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos mal practicados. Desde 1983, en tanto, han muerto más de 3.000 mujeres por la misma causa.
Nuestro país, donde la mayoría de la población practica la fe católica, el proyecto de despenalización tuvo su mayor avance en 2018 cuando obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, pero no prosperó en el Senado. Fue la última de las ocho iniciativas presentadas en las últimas décadas por el colectivo feminista para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
En las últimas semanas, no obstante, se redobló la presión de organizaciones de mujeres y de líderes feministas que integran la coalición gobernante para avanzar con la iniciativa, en momentos en que la popularidad del mandatario se vio afectada por la crisis económica y el manejo sanitario de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
La cápsula Dragon de SpaceX concretó una histórica misión
LE PUEDE INTERESAR
El pico de muertes por COVID sigue sin bajar: casi 400 en 24 horas
“El dilema que debemos superar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud argentino”
Alberto Fernández, Presidente
“Las mujeres más vulnerables y en situación de pobreza son las mayores víctimas del actual sistema legal”
Alberto Fernández, Presidente
Algunos analistas y dirigentes opositores advirtieron que este no es el momento para dar un debate que podría profundizar la división en una sociedad de por sí muy polarizada. Sin embargo, en el oficialismo y la oposición conviven distintas posturas sobre el aborto, que agregan más incertidumbre al resultado del debate parlamentario. El proyecto ya entró en Diputados, donde habría mayoría por el
Fernández subrayó que la criminalización del aborto -que se viene llevando a cabo como política punitiva en Argentina a excepción de los casos descriptos por el Código Penal- “de nada ha servido” y que “sólo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes”.
Por otra parte, desestimó que la legalización del aborto implique “una carga extra para el sistema de salud”, ya que “los procedimientos validados y que se utilizan con estándares de la OMS, son en su mayoría ambulatorios, no quirúrgicos y farmacológicos”.
En Argentina el aborto sólo está permitido en caso de violación o peligro para la vida de la mujer, legislación que rige desde la década de 1920.
En lo que refiere al otro proyecto de Ley, el Programa de los Mil Días buscará bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas hasta los 3 años de vida.
“Este proyecto establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a pagarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años”, detalló el primer mandatario, y explicó que también se extiende el pago de la Asignación Universal por Embarazo (AUE): Hasta la fecha se perciben 6 mensualidades; con este proyecto se extiende a 9 mensualidades, abarcando la totalidad del embarazo.
Asimismo, en el anunció se detalló que se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio y se prevé asimismo la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y también para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes.
“De este modo, buscamos establecer un abordaje especial para la detección oportuna de riesgos durante el embarazo, tal como el caso de presunción de trombofilia. Para estos casos se prevé el acceso gratuito a estudios diagnósticos y un modelo de atención específica”, agregó el mandatario.
De ser aprobada, la ley también creará el Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.
Se espera que ambas leyes sean tratadas en sesiones extraordinarias después del 30 de noviembre. El Presidente cerró su mensaje proponiendo “un debate franco que se desarrolle en el marco del diálogo democrático” parlamentario y pidió cuidar “el respeto hacia quien piensa de una manera distinta a la propia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí