
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto presentado por el Ejecutivo al Congreso para garantizar el derecho es parte de un camino que se sintetiza, con los hitos más resonantes, en esta cronología
Dos marchas, pro y contra
En Argentina, el debate por la legalización del aborto tiene una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, en un entramado único en el mundo que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La Campaña es una amplia y variada alianza federal que reúne a personas, organizaciones, movimientos políticos, sociales, sindicales, organismos de derechos humanos, del ámbito académico, científico, de la salud, de la cultura, del espectáculo y de la comunicación, entre otros sectores.
1921
El Código Penal, en el artículo 86, establece los casos en los que no se debe penar la interrupción del embarazo: “Cuando corre peligro la vida o la salud de la mujer, cuando el embarazo fue fruto de una violación o de un atentado contra el pudor sobre una mujer idiota o demente”.
LE PUEDE INTERESAR
“Estamos viviendo una nueva era”
LE PUEDE INTERESAR
“Primera causa de muerte materna”
2003
Por primera vez en un Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), en su edición 17 en Rosario, se realiza un taller, una asamblea y una marcha pidiendo la legalización del aborto y pensando estrategias de incidencia. Surge el pañuelo verde que identifica la lucha argentina a nivel mundial por el acceso al derecho, aportado por Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).
2005
El 28 de mayo se lanza la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que junta firmas que serán entregadas en el Congreso en paralelo a una marcha con la consigna ´Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir´, que se mantiene hasta hoy.
2006
La Campaña formula su primer proyecto de ley.
2007
La Campaña presenta de manera simbólica, por primera vez, un proyecto de ley para legalizar el aborto que no logra estado parlamentario.
El 17 de mayo muere Ana María Acevedo. Era una joven santafecina con un embarazo temprano y a quien detectaron un cáncer. El tratamiento oncológico era incompatible con la continuidad de su embarazo, por lo que la mujer pidió que le practicaran un aborto para salvar su vida. Los médicos del hospital Iturraspe de Santa Fe se negaron y Ana María murió. Es una de las mujeres que, con su muerte, deja en evidencia la necesidad de legalizar la práctica.
En Argentina, el debate por la legalización del aborto tiene una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, en un entramado único en el mundo que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La Campaña es una amplia y variada alianza federal que reúne a personas, organizaciones, movimientos políticos, sociales, sindicales, organismos de derechos humanos, del ámbito académico, científico, de la salud, de la cultura, del espectáculo y de la comunicación, entre otros sectores.
2008
Se presenta formalmente el proyecto y obtiene estado parlamentario con la primera firma de la diputada socialista, mandato cumplido, Silvia Augsburger. A partir de allí, cada dos años (tiempo en se agota la posibilidad de tratamiento en el recinto del Congreso), la Campaña presenta su proyecto.
2011
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó al Estado argentino por no haber garantizado, en 2006, el acceso a un aborto a LMR, una joven con discapacidad embarazada producto de una violación. A pesar de contar con un fallo a favor, la práctica no pudo llevarse a cabo en un hospital público y, gracias a la movilización de las organizaciones de mujeres, se logró realizar en el sistema privado. El Comité consideró que la obstrucción del aborto permitido por el Código Penal fue una violación de los derechos humanos y ordenó al país proporcionarle “medidas de reparación que incluyan una indemnización adecuada”
2012
La Corte, en su fallo en el caso FAL, determinó que las mujeres violadas podían acceder a la interrupción legal del embarazo y exhortó a las provincias a que sancionaran protocolos que facilitaran la práctica. “Ninguna víctima de abuso tiene que tener un hijo sin consentimiento, no tiene por qué pasar por una odisea judicial como yo”, le dijo FAL a Télam, en febrero de este año, en la única entrevista que dio a la prensa.
2018
La Cámara de Diputados aprobó la media sanción del proyecto de ley con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención.
El proyecto fue rechazado por el Senado: hubo 38 votos negativos, 31 positivos, 2 abstenciones y una ausencia.
2019
El Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo obtiene rango legal.
La Campaña vuelve a presentar el proyecto que actualmente tiene estado parlamentario.
2020
El presidente Alberto Fernández envía al Congreso un proyecto de interrupción legal del embarazo.
Dos marchas, pro y contra
El reclamo por el aborto legal
Silvia Augsburger/ twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí