
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron para exigir al Municipio que le ponga freno al desmadre de cada noche. Música, explosiones de moto y desvelos
movilizados. los vecinos de la plaza malvinas ya soportan más el desborde nocturno / adrián sosa
Movilizado por el derecho a vivir en un barrio donde a la noche, en los hogares, se pueda descansar, un grupo de vecinos se apostó en la plaza Islas Malvinas para exigirle a las autoridades que no abandonen los operativos realizados en el lugar para evitar el descontrol de jóvenes con autos, motos y música a todo volumen.
La zona de la plaza de 20 y 50, situada, justamente, a escasos metros del organismo municipal de vigilancia de la vía pública (la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano), se convirtió durante los últimos meses de la cuarentena en un “boliche a cielo abierto”, según definieron la actividad que allí estaba teniendo lugar varias noches a la semana los frentistas que rodean el espacio verde.
Luego de los operativos desplegados entre los inspectores comunales y la Policía Local el último fin de semana, y después, a la vez, de un par de noches en que la plaza fue escenario de una mega fiesta, los vecinos de Plaza Malvinas volvieron a insistir por medidas oficiales para evitar el creciente descontrol en la zona.
Con ese reclamo, se autoconvocaron en ese emblemático espacio público, donde trazaron una radiografía de la “tremenda” situación que vienen soportando las últimas semanas.
“Nosotros no estamos acá sólo por nosotros, estamos acá por toda la sociedad. Lo que ocurre acá es que pasan autos preparados para correr, con escape y suspensiones”, destacó uno de los vecinos obligado a pasar noches y noches en vela debido a los “disparos” de los caños de escape de las motos, los ruidos ensordecedores de los motores de los autos y la música a decibeles insoportables.
Según advirtió el mismo vecino, “esos chicos que se reúnen en esta plaza salen de acá alcoholizados y van a provocar un accidente en la Ciudad. Lo venimos diciendo a la Municipalidad desde hace muchísimo tiempo, con un montón de denuncias a toda hora. No es un reclamo egoísta de nosotros; en realidad tratamos de defender a todos los vecinos de La Plata”
LE PUEDE INTERESAR
La historia de Alicia y "Tito", la pareja que volvió a decir “sí, quiero” en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Se desplomó parte del emblemático ombú de la rambla de 60 entre 11 y 12
En ese sentido, el hombre aseguró que la Plaza Malvinas, una de las más concurridas a la mañana y a la tarde cuando el buen tiempo acompaña, “es tierra de nadie”, sobre todo los fines de semana –incluidos los viernes y los jueves que, desde hace un tiempo, son noche de “movida”). De todos modos, afirmó que el cuadro de descontrol es moneda corriente también “los lunes, martes y miércoles”.
Una vecina pidió “una solución inmediata” e invitó al personal de la secretaría de Control Ciudadano a una “charla con los vecinos”.
Para los vecinos de la zona de Plaza Malvinas, “la Municipalidad debe hacer una contrapropuesta a la gente que viene todos los fines de semana acá a hacer una fiesta.
Necesitamos que le propongan otro espacio. No este, porque si no dudamos que lleguen a dejarnos en paz”.
La mujer insistió en el cuadro de situación que vienen señalando hace semanas. “Esto es un infierno, no se puede dormir. Está la gente vomitando en la puerta de nuestras casas, orinando, gritando, rompiendo botellas, haciendo picadas con los autos”, detalló.
Los manifestantes señalaron que “si bien aquí estamos reunidos con un grupo de vecinos, estamos respaldados por más de 500 ó 600 firmas, porque esta plaza los fines de semana se descontrola”.
El viernes, agentes de Control Urbano con apoyo policial y del REBA, procedieron a la clausura de locales de la zona por diversas irregularidades asociadas con la venta de bebida alcohólica. Se estimó ese día la presencia de unos 1500 jóvenes, lo que colmó la paciencia de los vecinos del barrio.
En tanto, el sábado se llevó a cabo un estricto operativo en los alrededores de Plaza Malvinas con el cual se impidió el amontonamiento de jóvenes que habitualmente concurren al lugar a consumir cerveza y a escuchar música a alto volumen, sin el menor cuidado por las normas de convivencia más básicas.
El procedimiento llevó alivio al vecindario aunque siguen las advertencias por la proliferación de estas situaciones de descontrol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí