
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre lágrimas, aseguró que “se hizo lo mejor que se pudo” para asistir a Diego y que el evento que provocó su muerte fue “fortuito”
El doctor Leopoldo Luque habló después de haber sido imputado / Web
Leopoldo Luque, el último médico de Diego Maradona que fue imputado de “homicidio culposo”, aseguró ayer que “no hubo un error” de ninguno de los profesionales de la salud que trataron al ex astro futbolístico, que él no se reprocha “nada” y que “se hizo lo mejor que se pudo” para asistirlo.
“No hubo un error médico de parte de nadie. Diego tuvo un evento fortuito. Fue un ataque cardíaco de un paciente que en las características de él, es lo más común del mundo que muera así”, dijo a la prensa Luque, tras el allanamiento de los investigadores policiales y judiciales a su casa de la localidad de Adrogué.
“Lamentablemente es un hecho que podía pasar, antes o después. Se hacía todo lo posible para disminuir la chance pero no para bloquearlo”, señaló entre lágrimas.
Y aseguró: “No me reprocho nada. Estoy orgulloso todo lo que se hizo por Diego. Se hizo lo mejor que se pudo”.
Luque destacó que él “amaba” a Maradona, a quien consideraba su “paciente preferido” y se describió como “un fanático de Diego”.
“Era como un papá para mí”, añadió el médico, quien dijo que él no tiene “nada que ocultar”.
LE PUEDE INTERESAR
Un pedido escrito para sostener la internación domiciliaria, que no encontró ninguna respuesta
LE PUEDE INTERESAR
El enojo de las hijas del Diez con “el entorno”
El neurocirujano aseguró que del allanamiento se secuestró la historia clínica de Maradona con “anotaciones” que él hizo y también “de los profesionales que participaron de la atención” del ex futbolista; además de dispositivos electrónicos, discos rígidos y los celulares.
Luque se mostró “sorprendido” de cómo se realizaron los allanamientos en su domicilio y en su oficina ya que el día que Maradona falleció “estaba la fiscalía trabajando” y él se puso “a disposición”.
“Estoy a disposición completamente de la Justicia, sé que lo que hice y cómo lo hice, con y por Diego hasta el último momento”, recalcó.
En varios pasajes de la entrevista, el médico sostuvo que Maradona “era quien decidía todo el tiempo” y que no era un paciente “insano”.
“Diego era un paciente de alta, todo lo que se puso, como la enfermera, fue de más con el aval de él”, señaló.
Sobre las últimas veces que atendió al ex astro del fútbol, Luque dijo que lo vio el jueves anterior a que falleciera y que se había peleado “porque no quería ver a nadie”, pero que al día siguiente regresó a la casa y le quitó los puntos de la operación de un hematoma subdural.
Luque también recordó el momento en que le avisaron que Maradona no respondía a los estímulos y contó como fue el llamado para solicitar una ambulancia de urgencia.
“Yo estaba operando y me llaman y me dicen que Diego está mal y no reacciona. Me quedo pensando qué carajo está pasando y llamo a una ambulancia y digo que está en paro”, resaltó y agregó: “Llamé al jefe de ambulancia de Swiss Medical y le pido que mande un helicóptero a la casa de Diego que parece que hay algo serio.”
El neurocirujano afirmó que Maradona “no estaba tomando alcohol” y que “las pastillas que tomaba estaban administradas”.
“El riesgo de Diego era de consumo (de alcohol), no un ataque cardíaco. Si necesitaría un desfibrilador o una ambulancia lo hubieras internado”, sostuvo, y reiteró que su función como profesional “era hacerle entender las cosas a Diego y que él tenga voluntad (de hacerlas)”, expresó. Y agregó: “Hubo reuniones en donde sugirieron tener una ambulancia en la casa pero no sé de quién era la responsabilidad de esa decisión. Era un paciente en condiciones de alta que debía seguir en un centro de rehabilitación pero no tenía voluntad. Se logró que tuviera una enfermera”.
“Diego abandonó la pelea”, dijo de manera tajante y reconoció que Maradona en el último tiempo extrañaba a sus padres y lo calificó como “una persona muy solitaria”.
“Una de las hermanas me dijo que yo fui el tipo que más quiso en el último tiempo. Creo que Diego bancó todo esto por mí”, resaltó y añadió: “Si de algo soy responsable de Diego es de amarlo, cuidarlo y de extenderle la vida y de mejorársela hasta lo último.”
“Se hizo lo que había que hacer y más también. Sé que hay una investigación y me ajusto a derecho. No tengo nada que ocultar, estoy orgulloso de cómo lo traté”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí