
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una familia vinculada al campo y la producción agropecuaria del interior bonaerense está viviendo una pesadilla desde hace fines de 2018, cuando dos mujeres que entraron como empleadas en un tambo de su propiedad comenzaron a ocuparlo ilegalmente.
Desde entonces, para la familia de Alejandro Nadal y María Eugenia Vargas, vecinos de Salliquelló, se inició una larga y tortuosa aventura judicial para lograr recuperar la propiedad de esas 200 hectáreas ubicada a 70 kilómetros de su casa, en la localidad de Cochicó. Por ahora, las usurpadores hacen y deshacen a sus anchas: metieron gente a vivir, producen leche, se quedan con las ganancias y, en los últimos tiempos, incluso salieron a vender parte del ganado a través de publicaciones en Facebook. "Ahora, hasta están diciendo que van a hacer una cooperativa", denuncian las víctimas.
Mientras la familia sigue la batalla en la Justicia, desde la Legislatura bonaerense están pidiendo informes a la Municipalidad de Guaminí para que el intendente explique si se ha contactado con los dueños, arrendatarios y los usurpadores; si tiene conocimiento de que los usurpadores están vendiendo por internet los bienes y la hacienda que no les pertenece. El planteo está firmado por el diputado Emiliano Balbín, de Juntos por el Cambio, que también le plantea al jefe comunal, José Nobre Ferreira, si esa comuna hizo alguna denuncia o presentación ante el juzgado donde está radicada la denuncia.
"Hasta ahora, no han respondido nada", dice a EL DÍA el diputado radical, que también presentó un proyecto de declaración en el que expresa "su profunda preocupación y alarma por las usurpaciones y tomas de terrenos públicos y privados, urbanos y rurales que se viene produciendo en el territorio de la Provincia".
La historia de la usurpación del tambo Don Raúl, ubicado en el kilómetro 205 de la Ruta 33, justo frente al balneario de Cochicó, es larga y está llena de episodios insólitos, amenazas, extorsiones y peripecias judiciales. Las tierras, unas 200 hectáreas, fueron heredadas por una familia de veterinarios que conformaron una sociedad para explotarlas con un tambo que vende su producción a las empresas lácteas del oeste y el sudoeste bonaerense, a través del corredor de la 33.
En abril de 2018, el entonces encargado del tambo hizo entrar a dos mujeres a cumplir tareas como ayudantes. Pero a los pocos meses, el tambero dejó el campo y ambas quedaron viviendo allí. La familia de propietarios y arrendatarios del campo decidieron entonces tomarlas a prueba por tres meses para ver si podían hacerse cargo del la producción y los trabajos del tambo. Y comenzaron trámites para formalizar la relación laboral.
LE PUEDE INTERESAR
Toma de Los Hornos: legisladores de JxC piden a Nación y Provincia relocalizar a vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Secco, a favor de que los intendentes sean reelectos indefinidamente
"Nunca nos quisieron dar los documentos", dice María Eugenia Vargas desde su casa en Salliqueló, a 70 kilómetros del campo usurpado. "A partir de ahí empezaron las amenazas de juicio, las extorsiones, las agresiones y las demás peripecias", se lamenta.
Al poco tiempo, al campo empezaron a llegar familiares y personas cercanas a las dos mujeres: "Un hijo, un marido, niños, gente que resultaba ser desterrada de otros lugares por delitos y comentan que es hasta que consigan lugar para vivir, pero se quedan", dice Vargas, en diálogo con EL DÍA.
La situación es desesperante para los dueños y arrendatarios del campo: las usurpadoras ya les vendieron 17 animales de forma ilegal y mataron otros; produjeron daños materiales sobre la propiedad y además los amenazas ante cada movimiento de la Justicia. "Ahora nos amenazan con sacar toda la hacienda a la ruta, con el riesgo de que haya un accidente vial y que seamos nosotros los responsables penales y civiles", relatan.
Hoy, después de idas y vueltas en la Justicia, y con un proceso de desalojo abierto, los dueños del campo siguen esperando poder recuperar lo que es suyo, mientras ven como su ganado es ofrecido por internet y las usurpadoras siguen explotando el tambo.
De las 90 vacas que tenían originalmente, hoy quedan unas 20 en el campo usurpado, después de haber podido sacar parte de los animales en un operativo con fuerte presencia policial, ante las amenazas de las ocupantes, que como represalia envenenaron parte del ganado.
Para colmo esta historia no termina solo en la usurpación ilegal y la venta de la hacienda que allí se encuentra. Los usurpadores convocan también vía redes sociales, a más gente a acercarse a la usurpación y para constituir cooperativas de trabajo que no se sabe con qué fines; situación que requeriría el aval del estado provincial o nacional. “Nos preocupa seriamente este nuevo modus operandi de toma de tierras, que ahora se empieza a aplicar en el interior de la provincia y que estas personas han llevado adelante en otros establecimientos lecheros” dice el diputado Balbín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí