
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los datos sobre la caída de nuevos contagios de COVID-19 en nuestra ciudad, en donde por novena semana consecutiva –luego del pico de casos positivos que se dio en agosto- el índice de casos positivos descendió cerca de un 60 por ciento y la tasa de duplicación se elevó a 59 días, no significan en modo alguno que deba bajarse la guardia, atendiendo además a lo que está ocurriendo en Europa y otros lugares del mundo en donde una segunda ola de coronavirus impone la necesidad de aplicar renovadas restricciones contra la pandemia.
De acuerdo con datos sobre la evolución semanal de la pandemia, reunidos por el ministerio de Salud bonaerense, la tasa de contagios en la Ciudad bajó un 57,32 por ciento durante los últimos dos meses. Ese porcentaje surge del hecho de que el último pico, registrado entre el 24 y 30 de agosto, alcanzó los 1.577 casos y desde entonces, tras nueve semanas consecutivas de descenso de confirmados, la semana pasada cerró con 673.
La tendencia resultó especialmente marcada durante la última semana, cuando el índice de contagios confirmados descendió un 18,62 por ciento pasando de 827 a 673; en tanto que la tasa de duplicación se elevó de 53 a 59 días. El descenso es aún mayor si se toman las últimas dos semanas, en las cuales la cantidad de confirmados bajó un 35 por ciento, producto que pasó de 1.040 casos positivos a 673.
Es posible que el verano europeo haya favorecido unas largas semanas de relajación, pero una vez pasada esa temporada en el hemisferio norte la pandemia de coronavirus volvió a golpear y con mucha fuerza en distintos países del continente europeo. Las vacaciones y la creencia de que la pandemia estaba quedando atrás generaron la relajación especialmente de los jóvenes en centros turísticos donde todas las precauciones fueron abandonadas y las festivas aglomeraciones se convirtieron en centros de contagio. Ahora se está pagando un alto precio por este descuido.
Frente al recrudecimiento marcado por la “segunda ola”, la mayoría de los países se han visto obligados a renovar las restricciones sanitarias. Los datos reunidos hablan de que la situación en Europa es más que preocupante. Así la República Checa mostraba el mayor número de casos hasta el sábado pasado, con 770,5 cada 100.000 habitantes, seguida por Bélgica (637,6), Holanda (485,5), Francia (365,8), Reino Unido (333,3) y España (312,4), según los datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Frente a realidades cambiantes y diversas, los distintos países europeos reactivaron en estas semanas una serie de medidas que tienen que ver menos con el confinamiento social, esto es la cuarentena, que con recaudos que hacen al distanciamiento social, uso de barbijos y de otros requisitos sanitarios que deben cumplirse en lugares públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil acumula superávit comercial
LE PUEDE INTERESAR
El fallo de la Corte y un guiño a la posición del Gobierno
Por dar algunos ejemplos, en algunos países de Europa los pubs y restaurantes están cerrados y solo pueden vender comida para llevar, aunque en otros funcionan en horarios acotados. Asimismo se ha vuelto a poner tope a las reuniones de tipo social; está prohibido comer en los mercados callejeros; un máximo de cuatro personas pueden reunirse alrededor de la mesa en un bar y solo se permiten cuatro personas en una burbuja social.
Ahora llega la temporada veraniega a nuestro hemisferio y ello no debiera traducirse en una relajación de los cuidados que deben adoptarse, sobre todo teniendo en mira el ejemplo de países del norte en donde la pandemia volvió a golpear. El uso del barbijo, la preservación del distanciamiento, el no participar de reuniones que concentren mucho público, forman parte de la responsabilidad personal y social que debe exhibirse. Lamentablemente, hay gente que no lo ha entendido así y que, a partir de ahora, podría acentuar ese comportamiento transgresor, especialmente entre los jóvenes creando situaciones de riesgo tanto para ellos como para toda la población. Está claro que los efectos de una eventual segunda ola de COVID-19 podrían verse también agravados, si la sociedad no mantiene las medidas de prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí