Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El fallo de la Corte y un guiño a la posición del Gobierno

El fallo de la Corte y un guiño a la posición del Gobierno

Mariano Sspezzapria

3 de Noviembre de 2020 | 15:54

El fallo mayoritario de la Corte Suprema tiene a priori dos lecturas. La más superficial e inmediata, indica que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi se mantendrán en sus cargos de la Cámara Federal hasta tanto se designe a sus reemplazantes y que no serán revisadas las decisiones que adoptaron en esa función. La mirada de fondo, en cambio, ratifica que los traslados de los magistrados de un tribunal a otro, nunca pueden ser considerados definitivos.

Por ende, el fallo de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda –al que adhirió Elena Highton de Nolasco- le dio la razón a los integrantes oficialistas del Consejo de la Magistratura y el Senado, que objetaron la validez de los traslados de Bruglia y Bertuzzi, realizados durante el Gobierno de Mauricio Macri, para cubrir vacantes en un tribunal que tiene un alto nivel de influencia en las causas en las que se investigan hechos de corrupción federales.

En términos políticos, por consecuencia, la decisión de la Corte –a la que se opuso en soledad el presidente Carlos Rosenkrantz- beneficia a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ya que Bruglia y Bertuzzi habían ratificado el procesamiento de la titular del Senado por "asociación ilícita" en la causa de los "cuadernos de las coimas". Desde ese momento, ambos magistrados quedaron en la mira del kirchnerismo. Y recurrieron en queja a la Corte a través de un "per saltum".

El fallo contrario de la mayoría de la Corte puede ser considerado como una derrota jurídica para los jueces Bruglia y Bertuzzi, que podrían renunciar a la Cámara Federal según trascendió, en tanto que empieza a ser objetado por algunos constitucionalistas que consideran que los magistrados supremos convirtieron el principio de inamovilidad de los jueces, en uno de provisoriedad. "Fueron removidos a futuro", advirtió en ese sentido el jurista Félix Lonigro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla