Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo es el proyecto de Ley que propone prácticas de Buen Gobierno en empresas con participación estatal

5 de Noviembre de 2020 | 22:00

El proyecto de Ley presentado por la Diputada Provincial Alejandra Lordén, establece el régimen de buen gobierno y gestión al que deberán dar cumplimiento las empresas con participación estatal mayoritaria de la Provincia de Buenos Aires, siendo su objetivo mejorar su desempeño económico, social y ambiental.

“El objetivo es disponer mejoras en los estándares de prácticas, procesos y estructuras a partir de los cuales se dirigen y controlan las empresas públicas. El escenario económico, político y social a nivel local e internacional, demanda en forma permanente actualizaciones que posibiliten y acompañen las transformaciones necesarias que permitan mejorar su competitividad aún en tiempos de crisis” explicó Lordén.

En el proyecto de Ley se establecen y detallan pautas de transparencia, financiamiento, control interno, auditorías, desempeño, sustentabilidad, integridad, remuneraciones.  “La gestión de este tipo de empresas define un modelo de provincia, la transparencia y la gobernanza con la que se administren sus recursos y sus planes estratégicos impactan en la salud y las condiciones de vida de los bonaerenses” continuó la diputada.

Y aseguró, “Mejorar la transparencia de las empresas públicas bonaerenses resulta de la mayor importancia por múltiples razones. Las empresas públicas conforman un espacio especialmente sensible para la ocurrencia de hechos de corrupción pública debido a la gran cantidad de recursos públicos que manejan, la fuerte injerencia política sobre sus órganos de gobierno y la deficiente gestión de los conflictos de intereses. Mejorar la transparencia de las empresas públicas generará confianza en los mercados, no sólo de posibles inversores sino de la sociedad en general”.

“Entendemos que la adopción de los presentes criterios de buen gobierno para empresas públicas con participación estatal mayoritaria es imprescindible para el mejor y más exitoso desenvolvimiento de los mercados involucrados, internos y externos, generando confianza. Nuestra pretensión es que la adopción de este régimen no sólo eleve los estándares de gobernanza, sino que convierta a las empresas del Estado en un faro, un ejemplo aspiracional hacia donde podamos dirigirnos como sociedad” concluyó Lordén.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla